Pasar al contenido principal
Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • Eventos
      • Glosario
      • Información
      • PQRSD
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2014)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2012-2015
    • Nuestra Gestión
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
    • Participación Ciudadana
      • Tómate un tinto con el alcalde
      • Diálogos del Buen Vivir
      • Consejo de participación ciudadana
      • Consejo de Política Social
      • Convocatoria 2018 de representantes para la Comisión de Veedurías de las Curadurías Urbanas
      • Participación Ciudadana 2018
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de cuentas 2016
      • Rendición de cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Educación
      • Seguridad
      • Cultura y Deporte
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
  • Transparencia
  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Muévete Samario se tomó a Taganga

Muévete Samario se tomó a Taganga

Muévete Samario se tomó a Taganga

Los clubes de vida del Inred se “viralizaron”

Muy puntuales, 230 tagangueros se concentraron en la bahía de ese puerto pesquero y turístico para cumplirle la cita a los hábitos de vida saludable, recreación y deporte, hasta donde el programa Muévete Samario, que se coordina desde la administración distrital a través de Instituto de Recreación y Deportes –Inred-, para recibir una clase magistral exclusiva a la orilla del mar.

La clase magistral descentralizada de aérobicos se prolongó hasta las 7:00 de la noche, la variada instrucción incluyó entre sus novedades música folclórica y de tamboras, lo que aumentó la presencia de participantes y público en general.

“Con Taganga se inició la descentralización de las mega clases de aérobicos. La próxima cita de esta actividad está programada para el 31 de octubre en Bonda, con motivo de la celebración del Día de los Niños con la novedad recreativa de llevar disfraces al evento”, explicó Leonardo Villa, coordinador del programa.

El programa “Muévete Santa Marta”, que implementó el alcalde Rafael Martínez, tiene hoy 2.232 ciudadanos, de diferentes edades, que conforman los 30 clubes de vida saludable propagados en toda la ciudad.

El programa, que se implementó en el 2016 y que inició con 10 clubes compuestos por 40 personas, hoy está establecido en las tres localidades del Distrito. La construcción y la adecuación de la red de parques ha sido una de las mayores motivaciones, para la conformación y el incremento vertiginoso de los nuevos clubes.

“Vemos con mucha satisfacción el progreso y la aceptación que cada vez tiene dentro de la ciudadanía. Es importante la conciencia de la gente para realizar actividad física. En ese sentido nos ha ayudado mucho para esta motivación la recién construida Red de Parques implementada y fortalecida por estas dos últimas administraciones”, recordó Villa.

La Alcaldía, a través del Inred, cuenta con siete instructores, tres gestores- promotores de salud, encargados de hacer seguimiento, capacitación y evaluación a cada uno de los clubes.


Boletín No 1105

1 Octubre 2018
Tags: 
Deportes
Instituto De Recreación y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta

NIT 891780009

Unidos por el Cambio, Santa Marta Ciudad del Buen Vivir.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Todos los derechos reservados © 2019

Powered By Socialdev

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • -
  • Humano