Trámites y Servicios
¡Inicia el VI Festival de Cocina Tradicional Samaria!
¡Inicia el VI Festival de Cocina Tradicional Samaria!

La Alcaldía Distrital de Santa Marta reafirma su compromiso con la reactivación económica en el sector gastronómico, a través de la revitalización de saberes por medio de la cultura que envuelve cada receta.
Ajustándonos a esta nueva realidad les invitamos a disfrutar del Festival de Cocina Tradicional Samaria en su VI versión del 15 al 20 de diciembre, solicitando sus domicilios por la plataforma Rappi, a través de las siguientes líneas: 3043760148 – 3017047014 o visitando la Plaza de Pescados y Mariscos del Mercado Público de la ciudad; sabores, tradiciones e historias a través de cada plato elaborado por nuestros participantes.
CATEGORÍAS Y PARTICIPANTES:
Plato tradicional:
Luis Felipe Ramírez, plato: La Empayeye ¡Una empanada de cayeye!
Susana Quintero, plato: La Casaña. Lasaña de cayeye.
Jovanni Roa, plato: Cayeye con chicharrón.
Deisy Cantillo, plato: Salpicón de bonito.
Yaneth Ortiz, plato: Bonito ahumado.
Carmen de Ávila, plato: Mar y tierra.
Nely Marriaga, plato: Cojinoa con arroz de coco.
Danier Apreza, plato: Tarta de camarones.
Comida típica callejera:
Víctor Varela, Perros cebolleros.
Patricia Escobar, Arepas de huevo de la Industrital.
Marelys Tovar, Chinchurria con morcilla, butifarra y patacón
Yolanda Frías, Arepas Yiya
Postres:
Isabel Galves, Torta de mango.
Ángela Ebratt, Esponjado de níspero con salsa de limón mandarino.
Loly Mar Tirado, Sierra Nevada.
RECOMENDACIONES
Para que tengas una experiencia gastronómica segura, te invitamos a seguir las siguientes recomendaciones.
Aforo: 50 personas. Capacidad máxima por mesa: 4 personas. Los niños deben estar acompañados siempre por un adulto responsable.
Tiempo máximo de estadía: 1 hora. Uso obligatorio del tapaboca.
El tapabocas solo puede ser guardado al momento de consumir los alimentos. Realizar desinfección de manos antes y después de consumir los alimentos. Evitar el contacto con los ojos, nariz y boca. Mantener distancia entre las personas de al menos un metro de distancia. Evitar los saludos con beso, abrazo y dar la mano.
En caso de presentar sintomatología relacionada con la COVID-19, notificar inmediatamente a su EPS o Secretaría de Salud. Recordemos que el Covid-19 no se ha ido ni está de vacaciones.
¡Entre todes, nos cuidamos!
Boletín # 1410 de 2020