Participa
¿De qué se trata el Menú Participa?
El Menú Participa es el sitio virtual en la página web de la Alcaldía Distrital de Santa Marta en donde cualquier ciudadano podrá encontrar información sobre los espacios, mecanismos y acciones que permiten la participación ciudadana en las diferentes etapas de la gestión pública: identificar problemas (diagnóstico), proponer soluciones y ayudar a planear (formulación), implementación, evaluación y seguimiento a la gestión institucional, procurando un vínculo efectivo entre la ciudadanía y el ente territorial.
¿Cuáles son las secciones que integran el menú Participa?
En cumplimiento a los “Lineamientos para publicar información en el Menú Participa sobre participación ciudadana en la gestión pública” del Departamento Administrativo de la Función Pública, las secciones que integran el Menú Participa de la Alcaldía Distrital de Santa Marta son:
Participación para el diagnóstico e identificación de problemas
Planeación y presupuesto participativo
Consulta ciudadana
Colaboración e innovación
Rendición de cuentas
Control social
¿Cómo se puede participar?
La Constitución Política de Colombia contempla los mecanismos de participación ciudadana en su artículo 103, por medio del cual los ciudadanos podrán hacer parte de las decisiones que se tomen en ejercicio del poder político.
Así mismo, los ciudadanos podrán conformar Veedurías como una herramienta de control social para vigilar la gestión pública.
Por último, la Alcaldía Distrital de Santa Marta tiene contempladas varias acciones de participación ciudadana en el desarrollo de los procesos de la gestión pública como canales de comunicación para establecer vínculos directos entre la Administración Distrital y las Comunidades, por ejemplo: Alcaldía al Barrio, Café con el alcalde, Rendición de Cuentas, entre otras.
Participación para el diagnóstico e identificación de problemas
Aquí se presentan los avances y resultados de los ejercicios de análisis e identificación de problemas de los diferentes grupos poblacionales.
Planeación y presupuesto participativo
En este espacio se podrá apreciar toda la información y material relacionado con el Presupuesto participativo y sus diferentes etapas o procesos.
Estrategia de Participación Ciudadana vigencia 2025
Consulta ciudadana
En esta sección se contará con la disponibilidad y acceso a los ejercicios relacionados con las consultas a la ciudadanía, tanto de esta vigencia como de las anteriores.
Borrador de la Declaratoria de Compromiso del Programa de Transparencia y Ética Pública (PTEP)
Colaboración e innovación
Aquí se dispone del acceso a dos importantes aspectos siendo la Colaboración y la Innovación, el cual, se espera de la vinculación directa y permanente de todos los grupos poblacionales.
Rendición de cuentas
Atendiendo los lineamientos del Departamento Administrativo de la Función Pública y a la reglamentación vigente, se reconoce la Rendición Pública de Cuentas como una herramienta para presentar a la ciudadanía de forma clara los resultados de la gestión, asumiendo las responsabilidades inherentes y afrontando los errores cometidos y las promesas incumplidas.
Este ejercicio busca promover y fomentar los procesos de control social, con el fin de incentivar y fortalecer en los ciudadanos la capacidad de participación y de incidir en la gestión pública frente a los asuntos que afectan el desarrollo de los procesos sociales, de gobernabilidad, de equidad y de transparencia; así como disminuir los riesgos de corrupción.
Control social
En este aparte se logran detallar todas las instancias de participación para ejercer el Control social que la ciudadanía puede participar y vincularse activamente, ya sea dentro y fuera de las instituciones públicas.
Declaración de bienes y rentas