Trámites y Servicios
Habitantes de El Pando esperanzados con las obras del proyecto Malla Vial I
Habitantes de El Pando esperanzados con las obras del proyecto Malla Vial I

Tradicionalmente los habitantes del barrio El Pando han sufrido por el deterioro de las calles, acumulación de lodo, rebosamiento del alcantarillado, entre otras situaciones que afectan su calidad de vida. Hoy con la ejecución del proyecto Malla Vial I de la Alcaldía del Cambio Imparable, a través de la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible de Santa Marta – EDUS–, los moradores de este sector sienten que estas problemáticas se pueden solucionar.
Así lo aseguran Rafael Guerrero Maldonado, líder comunal del barrio El Pando, y Santiago Padilla, coordinador del Programa Adulto Mayor del sector Las Colinas del Pando, quienes viven en la zona hace más de 40 años y han sufrido los efectos de las temporadas invernales, las aguas negras en las calles, las dificultades de acceso vial, el represamiento de aguas de escorrentías en el canal de desagüe, entre otras situaciones que afectan su calidad de vida y bienestar, pero a la vez deterioran sus electrodomésticos, enseres y estructuras de sus casas.
Estos líderes recuerdan su llegada a la urbanización El Pando entre los años 1978 y 1980, cuando recibieron las viviendas de interés social, destinadas a personas de escasos recursos. Con el tiempo construyeron nuevas casas, llegaron más residentes, se crearon invasiones en las zonas de influencia, se evidenció la falta de inversión pública y por ende, llegó el colapso de las redes de alcantarillado, la escasez de agua, las fallas en el suministro de energía, entre otras.
Hoy, con la ejecución del proyecto Malla Vial I los habitantes del sector consideran que su vida cambiará, teniendo en cuenta que este proyecto contempla una inversión de 3.656 millones de pesos aproximadamente, reconstrucción completa de 0,91 kilómetros de vía con un ancho de 5,2 metros, ampliación del espacio público, reubicación y reemplazo de la red sanitaria y acueducto, en el sector de la carrera 18 entre las calles 30 y 38, la calle 38 entre carreras 18 y 19 y la carrera 19 entre calles 30 y 38.
Esta intervención permitirá conectar, de forma rápida, el sector de El Pando con la vía principal de la calle 30, cuya intervención está a cargo del Sistema Estratégico de Transporte Público, SETP; al mismo tiempo, solucionará la problemática de la evacuación de las aguas lluvias del sector y al rebose de la red sanitaria.
Rafael Guerrero afirma que “esta es la obra más importante para el sector y solucionará muchas problemáticas, por eso estamos agradecidos con la Alcaldía Distrital de Santa Marta, en cabeza de la doctora Virna Johnson. Todo esto ha sido un beneficio muy importante para la comunidad”.
Santiago Padilla, coordinador del Programa Adulto Mayor del sector Las Colinas del Pando, expresó su satisfacción por las obras desarrolladas para la comunidad. “Esta intervención inició en noviembre y presenta un buen avance; sentimos satisfacción porqué en este sector nunca se había realizado una intervención de esta magnitud. Debemos arropar a la empresa EDUS para que las obras continúen y se hagan rápido; el acompañamiento de la ciudadanía ayuda a que el proyecto continúe y llegue a feliz término”, dijo Padilla.
Boletín # 0157 de 2021