Trámites y Servicios
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA: No hay amenaza de tsunami en Santa Marta por sismo registrado en el Mar Caribe
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA: No hay amenaza de tsunami en Santa Marta por sismo registrado en el Mar Caribe

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), informa a la comunidad samaria, medios de comunicación y opinión pública en general, con respecto al sismo registrado en el Mar Caribe colombiano la madrugada del 1 de mayo de 2021, lo siguiente:
1. De acuerdo con la información entregada por el Centro Nacional de Alerta contra los Tsunamis (CNAT), adscrito a la Dirección General Marítima (Dimar), y encargados de evaluar eventos con potencial tsunamigénico, no existe amenaza de tsunami en el centro del litoral Caribe colombiano, tras el sismo de magnitud 4.8, que se localizó a 93 km de Santa Marta, la madrugada del sábado 1 de mayo de 2021, con una profundidad superficial menor a 30 km, en el Mar Caribe.
2. Lo anterior, teniendo en cuenta que la emisión de alertas sólo se efectúa cuando el evento sísmico iguala o supera el umbral de magnitud 6.0, y para el caso no ameritaba la difusión de la misma.
3. En el marco de lo estipulado por el Protocolo Nacional de Detección y Alerta de Tsunami, el Sistema Geológico Colombiano (SGC) cumplió con el propósito de informar los detalles al respecto. Entre tanto, las demás entidades del Sistema Nacional de Detección y Alerta de Tsunami (SNDAT), el cual está integrado por la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD), el SGC, Dimar y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), permanecen en fase de alistamiento para informar sobre cualquier eventualidad relacionada.
4. El gobierno Distrital, a través de la Ogricc, reafirma su compromiso con mantener informados a los samarios sobre las alertas emitidas en relación con la amenaza de materialización de escenarios de riesgo de desastres e invita a la comunidad samaria a no replicar noticias falsas difundidas en redes sociales y a verificar la información con las fuentes oficiales antes de compartir.
Comunicado de prensa