Trámites y Servicios
Distrito construirá Política Pública de Protección Animal
Distrito construirá Política Pública de Protección Animal
![Alcalde Martínez se reunió con el viceministro del Interior Alcalde Martínez se reunió con el viceministro del Interior](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/reunion_alcalde_y_viceministro_del_interior_luis_gomez_londono_11.jpg)
- Alcalde Martínez se reunió con el viceministro del Interior
- La secretaria (e) de Gobierno, Ingris Padilla, lideró otra reunión con el viceministro del Interior, Luis Gómez Londoño y ciudadanos protectores de animales.
Para este 2018 Santa Marta tendrá su política pública de protección animal. La construcción del proyecto contará con el apoyo del Viceministerio del Interior, que bajo las experiencias de otras ciudades acompañará al Distrito en este proceso.
Esta decisión se conoció durante la reunión que sostuvo el viceministro del Interior, Luis Gómez Londoño con el alcalde Rafael Martínez en su despacho.
El funcionario nacional reconoció la voluntad de esta administración para trabajar no solo en la protección de los animales sino en el control de los que están en condición de calle.
“Primero debemos reconocer que hay toda la voluntad por parte de la Alcaldía de Santa Marta para encontrar soluciones eficaces a la problemática de animales en condición de calle y maltrato animal en la ciudad. Lo que hemos acordado es que vamos a concertar la política pública de protección animal con el acompañamiento y apoyo de organizaciones animalistas de la ciudad y médicos veterinarios que deseen ser parte del proyecto”, informó Gómez Londoño.
Asimismo, indicó: “También definimos concertar con los grupos de ciudadanos que protegen a los animales la distribución de los recursos disponibles en esta vigencia. Quedamos en que se van a priorizar las acciones que ellos quieren para el control de caninos, felinos y equinos”.
Del mismo modo, mencionó: “El Viceministerio del Interior acompañará todo el proceso, brindará toda la asistencia técnica, nosotros tenemos experiencias exitosas de varias ciudades, la idea es que esto nos sirva aquí en Santa Marta para hacer el mejor uso de esos recursos”.
El viceministro del Interior aseguró además que la política pública aludida quedará lista en este 2018, por lo que se empezará a trabajar desde ya. “Hemos definido una futura reunión con el Distrito y demás ciudadanos para el 20 de febrero, en este espacio presentaremos el proyecto que tendrá todas las observaciones de quienes se preocupan por los animales y desean trabajar por ellos”, dijo.
Reunión con animalistas:
El viceministro del Interior, Luis Gómez Londoño, también se reunió con un grupo significativo de ciudadanos que protegen los derechos de los animales en la ciudad.
En el encuentro se explicaron las acciones que se adelantarán desde el Distrito en compañía del gobierno nacional para trabajar por los animales.
“Vamos a seguir avanzando en la construcción de la política pública de protección animal y tendremos nuestro Plan integral de Protección Animal. También definimos trabajar más de la mano con todos los defensores de los animales, además de vincularlos en el proceso de contratación de este año para el tema de: esterilización, campañas y demás jornadas. Finalmente, creamos un correo electrónico para recoger cada una de las opiniones de los animalistas y tener una política incluyente”, explicó la secretaria (e) de Gobierno del Distrito, Ingris Padilla quien también asistió a la reunión.
Finalmente, los ciudadanos que asistieron al encuentro dijeron estar de acuerdo con la decisión de adoptar una política pública en beneficio de todos los animales de la ciudad.
Boletín No 0038