Trámites y Servicios
Odebo, COC y Coldeportes confirman que Santa Marta tendrá los mejores Juegos Bolivarianos de la historia
Odebo, COC y Coldeportes confirman que Santa Marta tendrá los mejores Juegos Bolivarianos de la historia
- Los dignatarios de esas organizaciones destacan avances que se registran en: la construcción de escenarios deportivos, la preparación logística e implementación deportiva de las justas.
Santa Marta 18 de agosto del 2017. Un nuevo parte de confianza a los colombianos y a los países de la Organización Deportiva Bolivariana- Odebo-, entregaron hoy los dignatarios de esa entidad, del Comité Olímpico Colombiano –COC- y de Coldeportes sobre la forma como avanzan todos los preparativos para realizar en noviembre los Juegos Bolivarianos en Santa Marta.
El pronunciamiento en tal sentido lo hicieron: el presidente de la Odebo, Danilo Carrera; el presidente del COC, Baltazar Medina y la directora general de Coldeportes, Clara Luz Roldán, tras inspeccionar cada uno de los doce escenarios que se construyen para las competiciones mencionadas.
Los voceros del organismo internacional y de las entidades nacionales, fueron recibidos y atendidos por una comitiva que lideró el alcalde Rafael Martínez y el director general de los Juegos, Luis Guillermo Rubio.
Durante el recorrido, el alcalde Rafael Martínez informó a la prensa nacional y local no tener ningún tipo de intranquilidad con respecto a la ejecución de las obras.
Sin embargo, manifestó que en este momento le genera preocupación los recursos económicos que demanda la organización del torneo a partir de ahora.
"Esperamos que sea el mismo presidente Juan Manuel Santos quien nos dé ese 'empujoncito' económico para que Santa Marta cumpla con los mejores Juegos Bolivarianos de la historia y tenga un lanzamiento y cierre de alto nivel", indicó
De igual forma, agradeció a la directiva de Coldeportes y la Odebo, así como al Comité Olímpico Colombiano, por los esfuerzos y el acompañamiento en esta actividad deportiva.
Les recordó a los samarios que más allá de los Juegos Bolivarianos, Santa Marta quedará con una de las mejores infraestructuras deportivas del país.
Por su parte, el presidente de la Odebo, Danilo Carrera, exhortó a los contratistas y al gobierno local a seguir cumpliendo con los cronogramas previstos para cada escenario a fin de que los mismos estén completamente terminados para los Juegos.
Respecto a las obras, en el nuevo estadio de fútbol, Carrera afirmó que este cumple con las expectativas propuestas en su última visita llevada a cabo en el mes de mayo.
"He hablado con el alcalde y me ha dicho que la mano de obra se ha duplicado, razón por la cual todos estamos confiados de que de aquí al mes de noviembre tendremos todos los escenarios listos. La invitación es que todos sientan este evento como propio, siendo así, Colombia quedará en la historia de estás justas", dijo.
Anunció que el diez de noviembre se llevará a cabo en Santa Marta la asamblea de la Odebo, en la cual además de elegir la nueva mesa directiva de esta organización, se anunciará el país anfitrión de la versión XIX de los Juegos Bolivarianos.
Por su parte, la directora de Coldeportes Clara Luz Roldán, además de felicitar al comité organizador por el avance en las obras, se refirió a varios temas de interés con relación a este evento.
Precisó, que estos juegos serán una realidad gracias a la unión y sinergia de todas las instituciones partícipes, lo que ha permitido que, hasta el día de hoy, no haya ninguna obra que no cumpla con el cronograma.
De la misma forma, la funcionaria reportó que toda la implementación que se adquiera con miras a los Juegos, le quedará a Santa Marta
"Todos los implementos deportivos les quedan a los samarios, sin embargo, hay unos que quedan a nivel de federaciones, teniendo en cuenta que estos son
llevados a otros torneos, del resto, es el legado que le quedan a las ligas locales y a la ciudad", precisó.
Sumado a lo anterior, el presidente del Comité Olímpico Colombiano, aseguró que después del 25 de noviembre y gracias a los nuevos escenarios, la capital del Magdalena queda habilitada para cualquier competencia del orden mundial.
También dejó claro que en los próximos Juegos Bolivarianos se contará con la presencia de los deportistas colombianos con medallería olímpica teniendo en cuenta que este evento es la primera etapa del ciclo olímpico.
Por su parte, el director general de los Juegos Bolivarianos, Luis Guillermo Rubio, fue quien presentó a los delegados el cronograma de actividades que a partir de ahora y hasta el inicio del evento se llevará a cabo por parte del comité organizador.
"Teniendo en cuenta que los Juegos son una realidad, gracias a que las obras están en un 70 por ciento de construcción, estamos desarrollando el programa que vincule a todos los samarios y gremios de la ciudad; la tarea es a que el gremio empresarial, de transportadores y líderes sociales unan fuerzas para presentarle al país y al continente los mejores juegos de la historia".
Al término del recorrido por los estadios de fútbol, béisbol, sóftbol, el complejo acuático, los coliseos y el patinódromo, se dio paso al Comité de informes técnicos deportivos de cada una de las disciplinas partícipes de los juegos.
Asimismo, se socializó el informe de los servicios durante los Juegos, respecto a alojamiento y alimentación, voluntariado, tecnología, transporte, médico y control de dopaje.
Son 11 países que integrarán la versión XVIII de los Juegos Bolivarianos, toda vez que Puerto Rico, cancelara su participación.
Boletín No 803