Trámites y Servicios
Alcaldía despliega Plan de contingencia en salud pública
Alcaldía despliega Plan de contingencia en salud pública
![Plan de contingencia en salud pública Plan de contingencia en salud pública](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/plan_de_contigencia_21.jpg)
- Acciones de Vigilancia se realizan a establecimientos, clínicas del distrito y sitios de aglomeración.
La Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Salud Distrital, con su equipo de profesionales de distintas dimensiones y programas, ha desplegado un plan de contingencia carnavales 2018, que comprende acciones de Inspección, vigilancia y control en establecimientos comerciales, clínicas del distrito, ESE distrital y en general a los espacios destinados a la celebración de estas fiestas.
La actividades se adelantan con el objetivo de garantizar un disfrute pleno tanto a residentes como visitantes durante estas festividades, donde generalmente se modifican esencialmente los hábitos alimenticios y su preparación, así como el uso de pólvora, el consumo de bebidas alcohólicas, la ingesta de alimentos en ventas ambulantes, entre otros.
“Estas jornadas de intervención son integrales, y se hacen como parte del plan de contingencia para los días de carnavales, que permitan minimizar cualquier tipo de impacto negativo en la salud de la comunidad”, señaló Julio Salas Burgos, nuevo secretario de salud quien cuenta con una gran experiencia en el despliegue de este tipo de acciones desde el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Distrito.
Datos del Plan de Contingencia:
"En lo que va corrido del carnaval se ha hecho entrega de 6000 mil preservativos en distintos puntos del distrito entre ellos, en el carnaval de Pescaíto, en el recorrido del desfile folclórico, en sectores de la avenida primera y el parque de Los novios. Sensibilizar y estimular el uso de los mismos, para evitar las Infecciones de Transmisión Sexual-ITS-, es lo fundamental”: señaló el jefe de la cartera de salud en el distrito.
De igual forma la dimensión Sexualidad y Derechos Sexuales y Reproductivos de la Secretaría de Salud, realizó como apoyo a la oficina de bienestar de la Unimag, una gran jornada dirigida a los estudiantes en donde se entregaron 560 preservativos, se atendieron 362 jóvenes, además de hacer entrega de material educativo en prevención de -ITS- VIH/Sida, planificación familiar, prevención de embarazos en adolescentes y uso del condón.
A la fecha el consolidado, da cuenta de cero lesiones por pólvora, un cierre de establecimiento comercial, 8 visitas a clínicas y a la ESE distrital, realizadas por el equipo de Vigilancia en Salud Pública del distrito, en el marco del plan de contingencia carnavales 2018.
Este equipo de profesionales y técnicos hace seguimiento a implementación de la circular 0013(vigilancia intensificada de lesiones por artefactos explosivos y uso de pólvora) e intensificación de la vigilancia de Enfermedades Transmitidas por Alimentos-ETA- y violencia de género, acciones que se realizan en compañía de las secretarias de gobierno, seguridad y convivencia y la Policía Nacional.
La realización de visitas a establecimientos y domiciliarias de Atención Primaria en Salud-APS- buscan prevenir los riesgos del ambiente, el consumo y detección de sitios que infringen la normatividad sanitaria.
Estas acciones que seguirán intensificándose durante el resto de las fiestas carnestoléndicas, buscan igualmente que la población tenga en cuenta al momento de comprar bebidas alcohólicas, precauciones que eviten una intoxicación por alcohol que ser mortal. Así mismo mucha precaución a la hora de comprar alimentos y sobre los riesgos de la automedicación.
Bolitín No 0098