Trámites y Servicios
Distrito garantiza atención de niños con cáncer
Distrito garantiza atención de niños con cáncer
![SESIÓN CA INFANTIL SESIÓN CA INFANTIL](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/sesion_ca_infantil_4.jpg)
- En el 2017 se reportaron 11 casos de CA infantil en el Distrito
Durante el Día Mundial del Cáncer Infantil, el Distrito informó que ha sido garante de la atención a los niños que padecen en esta enfermedad en la ciudad.
A través de la Secretaría de Salud se brindan todas las garantías para prestar unos excelentes servicios a esta población. Desde la dependencia distrital, se motiva a los prestadores a disminuir a cero las barreras que puedan impedir una atención integral a estos menores.
El secretario de Salud Julio Salas Burgos, señaló que ha sido clave el seguimiento a los programas de detección temprana y que se ha fortalecido el acompañamiento para que los niños y niñas del Distrito que padecen esta enfermedad, reciban un tratamiento: oportuno, humanizado y de calidad.
En Santa Marta en el 2017 se reportaron 11 casos de CA infantil, de estos siete fueron pertenecientes al régimen subsidiado y cuatro al régimen contributivo.
En el mundo como en el Distrito de Santa Marta, el objetivo es alcanzar la disminución de manera significativa de la tasa de mortalidad por cáncer en los niños menores de 18 años, por causas atribuibles a Leucemias agudas. Se trabaja para en lo posible controlar las morbilidades que se pueden presentar derivadas de estas enfermedades de base y alcanzar una calidad de vida para esta población.
Lo anterior en relación a la normatividad relacionada en la Ley 1388 de 2010 por el derecho a la vida de los niños con cáncer en Colombia. (Art 4°), Modelo Integral de Atención.
A partir de la confirmación del diagnóstico de cáncer y hasta tanto el tratamiento concluya, los aseguradores o Empresas Administradoras de Planes de Beneficios –EAPB-, autorizarán todos los servicios que requiera el menor, de manera inmediata.
Estos servicios se prestan en las Unidades de Atención de Cáncer Infantil, de acuerdo con el criterio de los médicos tratantes en las distintas especialidades, respetando los tiempos para confirmación de diagnóstico e inicio del tratamiento que establezcan las guías de atención.
Lo anterior independientemente de que los mismos, tengan una relación directa con la enfermedad principal o que correspondan a otros niveles de complejidad en los modelos de atención de los aseguradores.
Profesionales del programa de crónicas de la Secretaría de Salud expusieron el seguimiento correspondiente a casos nuevos y antiguos de diagnóstico de cáncer infantil durante la Sesión del Consejo Departamental y Distrital, realizado en el marco de esta fecha mundial.
Boletín No 0115