Trámites y Servicios
Distrito realiza I Jornada de entornos saludables
Distrito realiza I Jornada de entornos saludables
![Distrito realiza I Jornada de entornos saludables Distrito realiza I Jornada de entornos saludables](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/obrero_4.jpg)
La Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Salud, su equipo de profesionales de las distintas dimensiones en salud pública, realizó la primera jornada de entornos saludables.
El secretario de esta cartera en el Distrito, Julio Salas, abrió esta jornada que contó con el acompañamiento de Interaseo, la presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Obrero, María Manjarrés; el licenciado Carlos Julio Velásquez, delegado del rector del Liceo del Norte sede Obrero, docentes, estudiantes, padres de familia y comunidad en general.
Esta actividad tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad sobre factores de riesgos que pueden afectar su salud, modificar hábitos que afecten la calidad de vida de sus residentes y sensibilizarlos sobre la creación de estilos de vida saludable, entre otros.
De igual forma, la jornada buscó responder a un llamado de la JAC sobre la toma de conciencia por parte de la comunidad cercana a la institución educativa, relacionada con la prevención de enfermedades transmitidas por roedores.
Con este tipo de acciones se busca prevenir la presencia de estos animales que pueden transmitir una enfermedad zoonótica y bacteriana conocida como leptospirosis.
“En este sentido las actividades enmarcadas en la Dimensión salud ambiental, estrategia de entornos saludables promueven desplegar acciones medibles o cuantificables que respondan a las diferentes problemáticas en el área de la salud pública especialmente, teniendo en cuenta el sentir de la población, haciéndolas visibles para generar posibilidades de construcción colectiva de nuevos ambientes saludables”, señaló Julio Salas, jefe de la cartera de salud.
De ahí que prevenir y promocionar es clave en los procesos de transformación de conductas y hábitos en la población agregó el funcionario público.
Asimismo, la antropóloga Libia Estrada, líder de esta estrategia en la Secretaría de Salud señaló: “concientizar evita que en comunidades vulnerables haya presencia de cualquier tipo de vectores, animales o condiciones ambientales que afecten o sean un riesgo para la salud, por eso es importante recomendar hacer una buena desinfección o higiene, como el lavado de patio y de lugares donde haya vectores contaminantes”.
DATOS DE LA JORNADA:
Entre los aspectos desarrollados en la jornada: se realizó sensibilización casa a casa a 250 viviendas, en temas de mantenimiento e higiene de albercas, disposición de residuos sólidos, vacunación PAI con el esquema regular, aplicando 12 biológicos.
En las aulas escolares a 190 estudiantes de primaria se les dictó charla sobre enfermedades transmitidas por vectores, roedores, enfermedades transmitidas por alimentos entre otros. Se realizaron igualmente actividades lúdicas con pinturas, haciendo entrega de 100 cartillas sobre entornos saludables.
Se realizó sensibilización a 18 madres gestantes relacionadas con la Atención Integral a las Enfermedades Prevalentes en la Infancia -AIEPI-.
El licenciado Carlos Julio Velásquez, coordinador del Liceo del Norte sede Obrero, y la líder comunal María Manjarrés agradecieron el compromiso al adelantar este tipo de jornadas por el bienestar de las comunidades, generar conciencia sobre los aspectos que mejoran la salud colectiva, al mismo tiempo de agradecer el acompañamiento del gobierno del alcalde Rafael Martínez.
Boletín No 0151