Trámites y Servicios
Distrito realiza mesa de trabajo sobre prevención del cáncer de cuello uterino
Distrito realiza mesa de trabajo sobre prevención del cáncer de cuello uterino
![Distrito realiza mesa de trabajo sobre prevención del cáncer de cuello uterino Distrito realiza mesa de trabajo sobre prevención del cáncer de cuello uterino](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/mesa_de_trabajo_11.jpg)
En las instalaciones de la Secretaría de Salud Distrital, el gobierno samario coordinó una mesa de trabajo con miras a la conmemoración mundial de la prevención del cáncer cuello uterino o de cérvix que tiene lugar cada 26 de marzo.
Al espacio asistieron los representantes de las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios -EAPB-, los profesionales de las dimensiones de salud pública de la Secretaria de Salud y el jefe de la cartera en el distrito, Julio Salas Burgos.
En la mesa se dio a conocer el perfil epidemiológico de esta enfermedad al tiempo de establecer las estrategias para la promoción y prevención de esta patología y organizar las actividades que se realizarán en forma articulada durante todo el mes de marzo.
Las actividades que serán desarrolladas por las IPS, las EAPB y la Empresa Social del Estado –ESE- Alejandro Próspero Reverend son encaminadas a promocionar la importancia de la toma de citología, concientización de la enfermedad en la población femenina e importancia de la consulta a tiempo para el diagnóstico precoz y tratamiento oportuno de la enfermedad.
Asimismo, se desarrollarán jornadas sobre la importancia aplicación e implementación de guías de atención y normas de atención del cáncer tipo cérvico-uterino descritas en la circular 0412, rutas de atención y manejo para paciente diagnosticadas con cáncer cérvico-uterino.
CONMEMORACIÓN MUNDIAL:
“Teniendo en cuenta la conmemoración del Día Mundial de prevención cáncer del cérvix es el 26 de marzo, se coordinó la primera jornada de sensibilización sobre esta patología este próximo domingo 4 de marzo en el marco de la prueba piloto Ciclovía del Buen vivir”, señaló Julio Salas, secretario de Salud.
Agregó el funcionario que en la actividad se contará con el acompañamiento de las EAPB, Fundación Gloria La Torre y la ESE distrital.
Se efectuarán actividades para la población en general, encaminadas a la prevención, espacios lúdicos-recreativos enfocados a la prevención del cáncer y enfermedades cardiovasculares, se contará además con la ubicación de stands en los cuales se realizará tamizajes de toma de presión, peso, talla, índice de Masa – IMC-.
Asimismo, se hará énfasis en adquirir conductas de estilos de vida saludable y prevención de enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión, las cuales favorecen la reducción de factores adquiridos que predisponen a la enfermedad.
De igual forma, en el espacio se desarrolló la mesa de trabajo sobre cáncer infantil: en la que se socializó el seguimiento a pacientes que padecen la enfermedad reportados en la alerta estrategia de cáncer, la ruta de atención de pacientes con CA infantil y el perfil epidemiológico de esta patología.
Boletín No 0157