Trámites y Servicios
Vicemininterior destacó labor de Distrito en creación de Política Pública de protección y bienestar animal
Vicemininterior destacó labor de Distrito en creación de Política Pública de protección y bienestar animal
![Vicemininterior destacó labor de Distrito en creación de Política Pública de protección y bienestar animal Vicemininterior destacó labor de Distrito en creación de Política Pública de protección y bienestar animal](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/presentacion_poltica_publica_1.jpeg)
“Destaco el liderazgo y los espacios de participación que ha generado la Alcaldía de Santa Marta, a través de su Secretaría de Gobierno, para construir la política de protección y bienestar animal”, expresó el viceministro del interior Luis Ernesto Gómez, durante el evento de presentación del borrador de esta importante política pública.
El alto funcionario indicó que el proceso de construcción de este documento llevó alrededor de seis semanas y contó con la participación de todos los sectores sociales, gracias al trabajo de la Secretaría de Gobierno.
“Nosotros acordamos con las asociaciones y ciudadanos de la ciudad que se mostraron interesados y preocupados por la situación de los animales, que la solución no era una medida de choque, sino la más correcta, era la creación de la política pública como un documento visionario para las próximas administraciones, todo esto se podía hacer posible y evidentemente ya se logró gracias al compromiso absoluto del alcalde Rafael Martínez”, dijo el viceministro del interior.
Este documento fue trabajado en conjunto con las organizaciones y se tomaron como referentes experiencias que han dado resultado en otras ciudades, todo dentro del marco de la realidad fiscal y legal.
“Pese a que todo lo plasmado se obtuvo de las mesas técnicas, el Distrito está recibiendo observaciones para realizar los ajustes necesarios antes de presentarlo al Concejo Distrital, es de resaltar el liderazgo y empeño de la administración actual”, concluyó el viceministro Gómez.
Raúl Pacheco Granados, secretario de gobierno del Distrito, precisó que esta política pública que tiene una visión a 25 años sobre cómo debe ser la interacción entre los ciudadanos y los animales, está en el Plan de Desarrollo actual y es un compromiso del alcalde Rafael Martínez.
“Este es un documento prospectivo o visionario en donde se consignan todas las acciones desde esta anualidad hasta el año 2043, entre los que se encuentran: un componente de vacunación, mitigación, atención, esterilización, seguimiento a fauna callejera, jornadas de adopción, entre otros. Además, está contemplado la creación y el sostenimiento de un centro de alberge animal, con un énfasis en la recuperación de la fauna y el fomento de la adopción”, dijo el secretario de Gobierno.
Asimismo, continuó diciendo: “La próxima semana el alcalde radicará el documento ante el Concejo Distrital, porque queremos que la discusión en la corporación edilicia sea rica y nutrida como fueron las que se desarrollaron en las mesas de trabajo y que los concejales también hagan sus observaciones. La meta es presentarlo como proyecto de acuerdo para blindarlo jurídicamente, para que sea incorporado en los planes de desarrollo de las próximas administraciones y garantizarle recursos distritales y nacionales”.
Boletín No 0164