Trámites y Servicios
Distrito realiza mesa interinstitucional de atención a la población carcelaria
Distrito realiza mesa interinstitucional de atención a la población carcelaria
![Distrito realiza mesa interinstitucional de atención a la población carcelaria Distrito realiza mesa interinstitucional de atención a la población carcelaria](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/dsc_8669-1.jpg)
Hoy, la ciudad tiene 1378 hombres y 84 Mujeres privados de la libertad en el Centro Carcelario Rodrigo de Bastidas; no obstante, todos los días esta cifra fluctúa.
De tal manera, que frente a esta realidad, el Distrito, en concordancia con la política penitenciaria, promueve la sinergia interinstitucional, con el propósito de articular esfuerzos de las diferentes entidades que realizan acciones alrededor de la población carcelaria.
En este orden de ideas, el marco legal vigente, como lo es Ley 165 del 19 de agosto de 1993 y la 1709 del 20 de enero 2014; además, de los artículos 28, 29 y 32 de la Constitución que reconocen la libertad para todas las personas, determinan las garantías que les asisten en el evento de ser detenidas y juzgadas y prohíbe las penas de destierro, prisión perpetua y confiscación, así como los posteriores desarrollos de la norma, son el soporte de la política pública nacional de atención integral a la población carcelería.
Uno de los objetivo primordiales de las acciones de las distintas instituciones que intervienen actualmente en el centro carcelario es de promover la resocialización efectiva que contribuya a una exitosa reinserción a la sociedad de las personas privadas de la libertad, con lo que se contribuye, dicho sea de paso, a mejorar los niveles de seguridad en la ciudad.
De tal manera, que entre la Cruz Roja, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario –Inpec-, el Grupo Emaus, la Procuraduría, junto con las secretarías de Educación, Salud, Desarrollo Económico, Infraestructura, Seguridad y Convivencia, la Alcaldía Local 2, el Instituto para la Recreación y el Deporte Distrital -Inred-, la Empresa Social del Estado –ESE- Alejandro Próspero Reverend, que participaron de la reunión convocada por la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, en la que se presentó la oferta institucional de cada una de las entidades, lo que permitirá articular los esfuerzos y mejorar la gestión.
En este sentido, el director de la Cárcel Rodrigo de Bastidas, Coronel(R) Pedro Hugo Ángel Gómez, precisó que: “El objetivo de la administración distrital es poder en marcha en todas las actividades dirigidas a la población privada de la libertad en Santa Marta”.
La procuradora judicial penal, Gloria Guzmán Duque, manifestó al terminó de la reunión que: “La actividad de hoy tiene una objeto importante que es la elaboración de un plan estratégico coordinado, articulado e interinstitucional a favor de la personas privadas de la libertad en la ciudad de Santa Marta”.
Por su parte, la secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, Ingris García, precisó que: “Para el alcalde Rafael Martínez es esencial que en términos de la atención integral de la población carcelaria, adelantemos un proceso de sinergia institucional que nos permita apuntar de forma real y eficiente a la población privada de la libertad de la ciudad. Por esta razón, realizamos esta convocatoria con el fin de unir voluntades y multiplicar esfuerzos”.
Finalmente, entre los compromisos que se realizaron al finalizar el evento fue la elaboración de un plan de acción entre todas las entidades, que estará a cargo de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, indicó el Enlace de habitantes de situación de vida en cárcel del Distrito, Ledys Martínez Vergara.
Boletín No 0199