Trámites y Servicios
33 nuevos conciliadores en equidad para solución de conflictos en los barrios
33 nuevos conciliadores en equidad para solución de conflictos en los barrios
![33 nuevos conciliadores en equidad para solución de conflictos en los barrios 33 nuevos conciliadores en equidad para solución de conflictos en los barrios](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/graduacion_3.jpg)
- Los mecanismos de alternativos de solución de conflicto representan el 15% de toda la demanda en la ciudad.
Con el objetivo de seguir construyendo la ciudad del Buen Vivir y disminuir los conflictos de convivencia en los barrios, la Alcaldía graduó a 33 nuevos conciliadores en equidad.
Este grupo de ciudadanos tienen como tarea lograr el entendimiento de las personas implicadas en conflictos, impartir justicia y demostrar que por medio del diálogo todo problema se resuelve de mejor manera.
El acto de graduación lo lideró el alcalde Rafael Martínez, quien felicitó a los nuevos conciliadores: “Los felicito porque ustedes decidieron pasar de la crítica a la acción y aportar su tiempo, energía y capacidades, en aras de lograr un mejor clima de entendimiento en la ciudad. Sabemos que hay situaciones en que la intolerancia lleva a las personas a cometer acciones que uno no entiende, de ahí la importancia de ustedes”.
Asimismo, el mandatario dijo: “Usted se convierte en impartidores de justicia, en ese equipo de ciudadanos que estará en los barrios ayudándonos a seguir construyendo la Ciudad del Buen Vivir. Los felicito también por superar este ciclo de formación y capacitación, esto nos indica que están revestidos de la formación mínima necesaria para salir a las calles e impartir buenas prácticas de convivencia”.
Por su parte, Ricardo Agudelo Moreno, conciliador graduado, agradeció el apoyo de la administración para obtener la formación académica que lo llevó a poner su chaleco de conciliador en equidad. “Gracias al alcalde Rafael Martínez por hacernos parte del cambio, ser conciliador me ha permitido resolver conflictos en mi barrio y hogar. Nuestro compromiso es por barrios con menos conflictos y más dialogo”, dijo Agudelo.
Finalmente, el alcalde manifestó: “Solo nos queda desearles lo mejor; yo los admiro porque no tiene reconocimiento económico y esto resalta más su labor. Ustedes al ponerse esas chaquetas adquieren una condición especial, una responsabilidad de llevar un buen nombre”.
EL PROYECTO:
En este proyecto de formación el Distrito hizo una inversión de $50 millones, beneficiando a líderes y lideresas de los Localidades 1, 2 y 3.
Es importante mencionar, que la ciudad tenía activos solo a 15 conciliadores que sumados a los nuevos 33, dejan al Distrito blindado en convivencia ciudadana en los sectores más vulnerables.
Asimismo, se debe precisar que durante este año van 2.071 atenciones parte de los 15 conciliadores que estaban activos en el Distrito.
Boletín No 0229