Trámites y Servicios
Censo a venezolanos llega a su fin este viernes
Censo a venezolanos llega a su fin este viernes
![Censo a venezolanos llega a su fin este viernes Censo a venezolanos llega a su fin este viernes](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/censo_en_el_san_juan_de_dios.jpg)
- Gestión del Riesgo Distrital ofreció todas las garantías para el registro de los ciudadanos del vecino país y entregó un positivo balance.
El proceso de registro de la población venezolana que reside de manera irregular en Santa Marta concluirá este este viernes 8 de junio.
Así lo dispuso la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático del Distrito –Ogricc-, la cual estaba a cargo de dicha iniciativa en la ciudad luego de seguir las directrices del alcalde Rafael Martínez, quien a su vez atendió las órdenes de la Presidencia de la República.
Vale recordar que la Ogricc local estableció y garantizó una logística especial para cuatro puntos fijos de atención a la población extranjera.
CUATRO PUNTOS FIJOS Y ZONAS RURALES:
El Centro Regional de Víctimas en María Eugenia; el antiguo Hospital San Juan de Dios; la antigua estación norte de la Policía -hoy Centro de Protección al Ciudadano- y el Punto Vive Digital localizado frente a Corpamag -sobre toda la entrada del barrio Tayrona-, fueron los establecimientos que funcionaron al servicio de la comunidad venezolana.
Asimismo, el Distrito también fijó otros puntos descentralizados con el fin de facilitar dicho proceso a los habitantes de las zonas rurales o alejadas del perímetro urbano, entre ellos: las Instituciones Educativas Distritales de los barrios Cristo Rey, La Paz y el corregimiento de Guachaca.
Igualmente, se llevó a cabo en la sede de la Alcaldía de la Localidad 3 en Gaira y el Centro de Referenciación de Cantilito.
En total fueron más de 12 digitadores entre los cuales participaron varios miembros de los Comités Barriales Samarios –Cobasa-.
REQUISITOS PARA EL ÚLTIMO DÍA:
Finalmente, para el último día del sondeo se recomienda ir con: documento de identidad, todo su núcleo familiar y estar en condición de ilegal – los venezolanos legalizados en Colombia o con otra cédula de extranjería no deben acercarse-.
Los registrados no tendrán ningún tipo de beneficios hasta el momento o estatus migratorio.
Boletín No 0633