Trámites y Servicios
En 47 barrios, se adelanta 2do monitoreo rápido de cobertura en vacunación
En 47 barrios, se adelanta 2do monitoreo rápido de cobertura en vacunación
![En 47 barrios, se adelanta 2do monitoreo rápido de cobertura en vacunación En 47 barrios, se adelanta 2do monitoreo rápido de cobertura en vacunación](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/monitoreo_rapido_de_coberturas.jpg)
Con el propósito de verificar el estado de vacunación de los niños y las niñas menores de seis años en el Distrito y definir la cobertura real frente a los biológicos del esquema de vacunación nacional, la Secretaría de Salud Distrital adelantó el segundo Monitoreo Rápido de Cobertura -MRC- en 47 barrios de diferentes localidades.
La actividad realizada casa a casa, se desarrolló revisando los carnés de vacunación que deben brindar los padres de familia o cuidadores, en el cual se verifica si está al día o no, con el esquema regular de vacunación nacional. De la información obtenida de primera mano, se genera un informe final que es digitalizado y entregado al programa de vacunación del Distrito, liderado por el Programa Ampliado de Inmunizaciones -PAI-, adscrito a la Secretaría de Salud Distrital.
Definir la cobertura real permite conocer si la misma está acorde a las metas establecidas en materia de vacunación y de no serlo, se logre con esa información, definir estrategias claves para superar los motivos de la no vacunación y así avanzar en el cumplimiento de la meta distrital y la meta país, emanada por el Ministerio de Salud y Protección Social y enmarcada en la Resolución 5592 de 2015, Artículo 21, que establece que la cobertura útil es de 95%.
El secretario de salud distrital, Julio Salas, señaló que la información recogida durante esta actividad, en cabeza del programa de vigilancia de la cartera de salud y el Programa Ampliado de Inmunizaciones -PAI-, es adelantada por un equipo humano interdisciplinario de profesionales, técnicos de distintas áreas de la salud y auxiliares de enfermería, de ahí que a la par de conocer cómo están las coberturas, promover la vacunación y hacer énfasis a padres y cuidadores sobre la importancia de la misma, es clave para prevenir 26 enfermedades y garantizar la salud de la población infantil desde que nacen.
Cabe anotar que por lineamiento nacional se deben hacer dos monitoreos al año, uno en marzo y el segundo en la tercera semana de junio, además de la realización de una encuesta que se adelantará en el mes de septiembre.
TESTIMONIOS DE LA COMUNIDAD:
Elvia María Monsalve de Rincón y Mileydis Paola De La Rosa, amas de casa de los barrios Tayrona y Junín, respectivamente, en relación a la actividad de monitoreo, manifestaron haberse sentido muy contentas y complacidas ya que es en beneficio de la salud de sus hijos y también porque permite alertar a los padres de familia que por descuido o pereza no estén cumpliendo con el esquema de vacunación.
Boletín No 0672