Trámites y Servicios
Alcalde Martínez y hoteleros acordaron acciones para fortalecer este sector
Alcalde Martínez y hoteleros acordaron acciones para fortalecer este sector
El alcalde Rafael Martínez dispuso ofrecer mayores garantías a la práctica de la actividad hotelera en el distrito. Por ello, determinó agudizar los operativos contra la parahotelería, robustecer la seguridad en los sectores de mayor afluencia turística e iniciar acciones conjuntas para los vendedores informales en estos sectores, con el fin de darle mayor organización a este reglón económico.
El mandatario se comprometió además a poner en funcionamiento las plantas de tratamiento de aguas residuales en el corredor turístico de Pozos Colorados, dentro de tres meses.
En su intervención ante la junta directiva de la Asociación Hotelera de Colombia –Cotelco- seccional Magdalena y el pleno de los representantes de los hoteles de esta capital, el primer ejecutivo distrital expresó la intención en recuperar de los camellones de la Bahía de Santa Marta y El Rodadero, partiendo de los proyectos preestablecidos en este sentido, pero condicionándolos al presupuesto del Distrito y al comprometimiento de un empréstito para este propósito, debido a la capacidad de endeudamiento que hoy tiene la ciudad.
Por su parte, el gremio, representado en Omar García y la junta directiva que rige el sector hotelero, expresó su apoyo incondicional a las medidas que ha tomado la administración en beneficio del sector. “Siempre hemos respaldado las iniciativas que el alcalde Martínez ha liderado. Hemos respaldado de manera incondicional la gestión actual y hoy trabajamos de manera conjunta para consolidar estas propuestas. Solicitaremos ante la Policía Nacional como gremio, un mayor pie de fuerza para los sectores de mayor movimiento”, expresó el dignatario.
Durante este espacio de interacción con la comunidad “Tómate un tinto”, esta vez con los representantes de la hotelería, los agremiados expusieron iniciativas como la de establecer censos y la organización de los vendedores que hoy se mantienen en la informalidad y que circundan en estos sectores. La propuesta es incluirlos como emprendedores, capacitarlos, suscribirlos en los programas dirigidos en la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad.
Entre las iniciativas del gremio también se estableció el desarrollar acciones conjuntas para proveer de salvavidas a los sectores de mayor concurrencia de bañistas.
Boletín No 0923