Trámites y Servicios
Gremios empresariales respaldan gestión de Alcaldía para atraer inversiones
Gremios empresariales respaldan gestión de Alcaldía para atraer inversiones

En mesa de trabajo liderada por el gobierno samario, liderado por Rafael Martínez y la Agencia para la Promoción y Facilitación de Inversión -Invest in Santa Marta-, se presentaron los alcances del acuerdo que establece excepciones tributarias para la atracción de inversiones a nivel local a nuevas empresas que se instalen en Santa Marta.
La reunión, contó con la presencia de gremios, entidades y principales actores del sector económico y productivo de la ciudad como: Cámara de Comercio de Santa Marta, Cotelco, Sociedad Portuaria de Santa Marta, Fitac, Augura, Fenalco, Undeco, Santa Marta Vital, Sena, Universidad del Magdalena, Zona Franca Las Américas, Zona Franca Tayrona, Ministerio de Trabajo, entre otras.
Así mismo, la institucionalidad estuvo a cargo de las secretarias de Desarrollo Económico y Competitividad, Planeación y Hacienda así como la Subsecretaría de Desarrollo Rural y el Instituto de Turismo –Indetur-.
En el desarrollo del encuentro, los asistentes conocieron en detalle el recientemente aprobado acuerdo por el Concejo de Santa Marta, el objetivo y las razones por las que la ciudad necesita esta herramienta para atraer empresas nuevas y así generar empleo formal y de calidad para los samarios.
“Nos deja una lectura muy positiva por parte de los gremios y del sector productivo en general de la ciudad, fundamentalmente discutimos sobre cuáles debían ser esos aspectos importantes en el proceso de reglamentación en el que actualmente nos encontramos. Entre las conclusiones tenemos dejar unas condiciones que garanticen seguridad jurídica al inversionista, el encadenamiento productivo. Además, dejamos muy claro que estos son estímulos tributarios para nuevas empresas”, dijo la secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad de Santa Marta, Aura Carolina García Amaranto.
Otra de las conclusiones de la mesa de trabajo es la Constitución de un comité que emita un concepto técnico previo a la resolución final que hará el alcalde Rafael Alejandro Martínez que establece esta exención tributaria. El comité estará conformado por las secretarías de Desarrollo Económico y Competitividad, Hacienda Invest In Santa Marta y la Cámara de Comercio.
OPINAN GREMIOS Y ENTIDADES:
“Muy contento de haber participado en esta reunión que convoca la Secretaría de Desarrollo Económico en el día de hoy, un propósito del cual se viene trabajando hace más de cinco años, ya con la creación de Invest In Santa Marta se empieza a materializar y ahora en este propósito de darle una reglamentación y que nos hayan invitado a participar en ese decreto reglamentario nos llena de mucha satisfacción y complacencia. Por supuesto hay que aprovechar de la mejor forma este instrumento que se pone al servicio de la promoción de la ciudad para la atracción de inversión que se traduce fundamentalmente en la generación de empleo de calidad”, expresó el presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio, César Riascos.
“Celebramos esta iniciativa. Consideramos que era algo que la ciudad debía tener hace mucho tiempo, lo más importante es generar sinergias entre todos los gremios, entre el Distrito y sus diferentes dependencia que están liderando este proceso para que estas nuevas empresas puedan generar empleos formales, empleos que contribuyan a la dinámica competitiva y de desarrollo económico de la ciudad”, afirmó la directora de Fenalco Santa Marta, Angélica Silva.
“Estoy festejando, celebrando y agradeciendo a la administración por este espacio que ha creado para integrarnos todos y en este momento nos acaban de contar a cerca de los beneficios tributarios que hay para poder atraer inversión extranjera y atraer la relocalización de empresas que están alrededor de Santa Marta. Celebro que estamos hablando de la disminución de trámites que eso ayuda mucho a convertirnos en una mejor ciudad para hacer inversión”, aseguró el gerente general de Zona Franca Tayrona, Yudy Uribe.
“Es una noticia muy positiva para el Distrito de Santa Marta en materia económica, es de las cosas que hemos venido trabajando desde la Corporación Santa Marta Vital, en materia de promover y fomentar en emprendimiento de alto impacto para la ciudad y definitivamente una de las variables que bebemos empezar a pensar es la política pública en torno al sector productivo, ver cómo desde Invest In Santa Marta y de la Secretaría de Desarrollo Económico estamos ya promoviendo políticas para atraer inversión. Significa que podemos ir avanzando en desarrollar un ecosistema más competitivo”, dijo el director ejecutivo de la Corporación Santa Marta Vital, Carlos Jaramillo.
“Es una gran herramienta para atraer nuevos inversionistas a la ciudad evidentemente la ciudad está haciendo un buen trabajo para atraer nuevas empresas. Pienso que va a ser una herramienta clave para incentivar aquellas empresas que están no solamente a nivel nacional sino a nivel internacional, que vengan y se instalen para crear nuevos empleo en la ciudad de Santa Marta”, agregó la directora ejecutiva Fitac, Mayra Poveda.
Boletín No 1324