Trámites y Servicios
Distrito atiende y se suma al llamado de la Mesa de Víctimas para tener mayor protección
Distrito atiende y se suma al llamado de la Mesa de Víctimas para tener mayor protección

- * Desde la Alta Consejería para la Paz y el Posconflicto, se ratifica el compromiso que se tiene con la participación de las víctimas y la ejecución de su presupuesto.
Ante la decisión de los 21 integrantes de la Mesa Distrital de Víctimas de renunciar a su cargo, la Alcaldía del Cambio desde la Alta Consejería para la Paz y el Posconflicto, no solo entiende la decisión de esta población, sino que además se suma al llamado que se le está haciendo a la Unidad Nacional de Protección.
La jefe de esta dependencia, Anabel Zúñiga, precisó que es más que entendible la medida tomada por todos los miembros de la Mesa, pues hace unos días la ciudad vivió un hecho lamentable con la muerte de la suplemente Maritza Quiroz; además de las amenazas que vienen siendo denunciadas por esta población.
“Ante el contexto de situaciones de: riesgo, amenazas y asesinatos de líderes en la región y el país, nosotros atendemos ese llamado que quiere hacer la mesa con su renuncia masiva. Somos respetuosos de eso y entendemos que es una forma de llamar la atención del Gobierno Nacional y la Unidad Nacional de Protección frente a los esquemas individuales y colectivos de seguridad. Lo que todos queremos son garantías que permitan por lo menos minimizar los riesgos a los que se enfrentan en terreno las personas que ejercen liderazgo a través de su lucha en: los proceso de restitución de tierras, derechos de las víctimas, organizaciones sociales y por el medio ambiente”, manifestó Zúñiga.
De igual forma, la Alta consejera para la Paz señaló algunas de las acciones que se han tomado desde la Alcaldía del Cambio, al conocer el escenario de riesgo latente que hay en la región y el país para con este grupo poblacional. “Somos conocedores de eso y por ello hemos desarrollado comités de Justicia Transicional y Subcomités de Prevención para evaluar esos riesgos. También hemos estado con las instituciones de seguridad para generar entre todos compromisos frente al tema”.
De otro lado, la funcionaria recordó el compromiso que este modelo de gobierno tiene con la participación de las víctimas, por lo que durante el 2018 la Mesa tuvo autonomía en temas como el presupuesto y actividades encaminadas a la recuperación integral de esta población.
“Desde la Alta Consejería nosotros tenemos un compromiso muy fuerte frente al tema de la participación de las víctimas, en ese espacio garantizamos la autonomía que tiene la Mesa para tomar determinaciones en materia de seguridad. El ente territorial ha sido un garante siempre de los escenarios de participación, es tanto así, que cerramos el año 2018 aprobándoles un presupuesto bastante amplio de trabajo; además de muchas actividades que se iban a ejecutar en este primer semestre con todas las garantías y acompañamiento en materia presupuestal y apoyo técnico”, expresó.
Finalmente, informó que el presupuesto que ya se probó para este año, estará ahí hasta tanto la Mesa esté lista y considere tiene todas las garantías para seguir trabajando como lo venía haciendo.
“Este rubro ya está aprobado y no se va a tocar, queremos que todo esto se resuelva para que la Mesa tenga todas las garantías de protección, pues las de participación ya las tiene disponibles por parte del gobierno distrital. Es un presupuesto amplio que los espera, para que ojala una vez se pase esta situación de seguridad ellos puedan hacer sus ejercicio político y social con todas las garantías y herramientas que hemos dispuesto”, puntualizó.
Boletín No 0023 de 2019