Trámites y Servicios
La alcaldía de Santa Marta da inicio a la rehabilitación de la avenida del Río
La alcaldía de Santa Marta da inicio a la rehabilitación de la avenida del Río

30 años debieron esperar los Samarios para que un gobierno con voluntad y decisión política le metiera la mano a las deteriorada Avenida del Río.
Anoche, la alcaldía del cambio que lidera el alcalde Rafael Martínez, dio inicio a la rehabilitación de la avenida del Río con la puesta en marcha de las obras que permitirán mejorar, una vez terminada, la movilidad de los samarios.
“Esta obra es muy importante en el marco del sistema, al igual que el mejoramiento no solo de la movilidad a través de la intervención de la carpeta vial, si no el mejoramiento del entorno a través de las obras de los andenes y que bueno que desde el SETP incluyan estos procesos” señaló el Alcalde.
El mandatario de los samarios aclaró que con la ejecución de este proyecto se recuperan aproximadamente 5.750 metros cuadrados de espacio público, se construirán andenes con adoquín con losetas táctiles de guía y alerta, se rehabilitará totalmente 1.000 metros lineales el pavimento.
“Esta obra responde a las necesidades de un nuevo sistema que queremos organizar para la ciudad de Santa Marta, esta intervención consiste en la reposición de placas, instalación de red de alcantarillado y recuperación de espacio público, entre tanto se tiene listo desde la Secretaria de Movilidad un plan de contingencia para mitigar el impacto vial por el cierre de la avenida” precisó al alcalde de Santa Marta.
La trasformación de las vías implica el progreso de una ciudad, mejoras en la calidad de vida, disminuye la accidentalidad, lo cual se ve reflejado en la reducción de tiempos de viaje “Como empresaria del transporte esta obra significa disminuir los costos en los mantenimientos de los vehículos, ésta avenida permitirá el desarrollo de la ciudad y avanzar con un nuevo sistema, estamos agradecidos con este Gobierno porque ha puesto su mirada en los trasportadores del servicio público colectivo” Nancy Maldonado propietaria de bus.
Como es habitual desde la entidad se consolidó el comité social de esta obra, el cual está conformado por 30 habitantes del sector quienes cumplirán la función de veedores, de igual manera serán el enlace directo con los funcionarios del SETP y los contratistas.
Dentro de los compromisos adquiridos de manera contractual esta obra deberá entregarse en siete meses, cuyo valor ese de 5 mil millones de pesos. El Sistema Estratégico de Transporte Público se prepara para entrar a operar este año.
Boletín No 0177 de 2019