Trámites y Servicios
En doce días, Santa Marta contará con unidades de fiscalización y cobranza
En doce días, Santa Marta contará con unidades de fiscalización y cobranza

Para seguir aumentando el recaudo de Santa Marta y fortaleciendo sus finanzas, la Alcaldía del Cambio hará la implementación de las unidades de: Fiscalización, Cobranza, Discusión Tributaria y de Manejo de la Información, esto a través de la Secretaría de Hacienda Distrital.
En doce días, el alcalde de la ciudad hará la presentación de las personas que integrarán cada una de estas unidades y que durante este 2019, serán los encargados de seguir trabajando por las finanzas públicas, además de seguir disminuyendo la evasión de impuestos.
El jefe de esta cartera, Jorge Luis Agudelo Apreza, informó que serán 90 las que harán parte de estos nuevos equipos. Este grupo ya se encuentra en capacitación para conocer todo la relacionado con el Distrito y en doce días poder salir a las calles.
“Iniciamos este plan direccionado a seguir consolidando las finanzas públicas del Distrito, para ello ya iniciamos lo que lanzaremos en los próximos doce días que son las unidades que componen la Renta Pública, la Fiscalización, la Cobranza, la Discusión Tributaria y el Manejo de la Información Tributaria. Hoy iniciamos con la capacitación de todas las personas que estarán con nosotros. Son un grupo importante de profesionales que viene de diferentes áreas del derecho tributario, la economía y la contaduría. De esa forma, vamos a reforzar el área de Fiscalización de Cobranza del Distrito”, informó.
Asimismo, mencionó: “Esto es sin duda la columna vertebral de la Hacienda Pública, para no solo fortalecer el recaudo sino llegar a controlarlo y llegar a disminuir esa gran evasión que tenemos, especialmente en el Impuesto de Industria y Comercio –ICA-. También nuestra meta es llegar a controlar de buena forma, el impuesto más importante que es el Predial”.
Finalmente, el funcionario indicó: “Debemos explicar que la Unidad de Fiscalización es aquella que se va a encargar de visitar, de controlar, de coadyuvar, de hacer esa solicitud preventiva a cada uno de los diferentes sectores productivos para que cumplan el deber de presentar y pagar el compromiso fiscal que tiene con el ente territorial y sino, obviamente por el contrario se encargará de ejecutar todos y cada uno de los pasos hasta que este se consolide lo que tiene que ver con las sanciones del Estatuto Tributario”, puntualizó.
Boletín No 0318 de 2019