Trámites y Servicios
Alcalde (E) de Santa Marta presenta plan de acción que busca garantizar el suministro de agua en La Ciudad
Alcalde (E) de Santa Marta presenta plan de acción que busca garantizar el suministro de agua en La Ciudad
![Alcalde (E) de Santa Marta presenta plan de acción que busca garantizar el suministro de agua en La Ciudad Alcalde (E) de Santa Marta presenta plan de acción que busca garantizar el suministro de agua en La Ciudad](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/1654561465415684685.png)
- • Las medidas incluidas en el plan permiten prevenir y mitigar la problemática que afrontan 150 barrios de la ciudad y garantizar la prestación del servicio de agua potable
- • 67 carros tanques, cuatro tractomulas, y un equipo logístico estarán trabajando en dos frentes, zona norte y sur, especialmente en la temporada de turismo de Semana Santa, donde llegarán a la Ciudad alrededor de 170 mil turistas.
- • La Alcaldía de la ciudad hace un llamado a la ciudadanía para ahorrar y hacer uso responsable del agua ante la crisis que se vive en la Ciudad por el desabastecimiento
- • La línea 116 de Veolia y la línea 4224915 de la empresa Essmar están habilitadas para prestar atención directamente en los puntos afectados.
Santa Marta, Abril 16 de 2019. Teniendo en cuenta la problemática de desabastecimiento de agua, la amenaza de incendios forestales que viene afrontando Santa Marta, y considerando las condiciones climáticas extremas que han reducido drásticamente los caudales de los ríos que alimentan las plantas de tratamiento de agua potable; generando un déficit importante en el suministro a las familias samarias, la Alcaldía de Santa Marta, en pleno uso de sus facultades, declaró la calamidad pública, que permite tomar las decisiones necesarias para implementar un “Plan de Acción”, que garantice el suministro de agua a todos los samarios.
La decisión se adoptó en el pasado Consejo de Gestión de Riesgo de Desastres, liderado por el alcalde encargado, Andrés Rugeles Pineda, con la finalidad de implementar acciones concretas para prevenir y mitigar la problemática que afrontan 150 barrios de La Ciudad y garantizar la prestación del servicio de agua potable a toda la ciudadanía en general.
“El Plan de Acción” contará con 67 carros tanques, cuatro tractomulas, y un equipo logístico que estará trabajando en dos frentes, zona norte y sur, que garantiza el abastecimiento de agua potable a toda la Ciudad, sobretodo en estos momentos que se avecina la temporada de turismo de Semana Santa, donde llegarán a la Ciudad alrededor de 170 mil turistas.
En el marco del Consejo de Gestión de Riesgo de Desastres se acordó realizar operativos para controlar conexiones fraudulentas a la tubería de aducción de línea de los ríos Manzanares, Piedras y Gaira, así como eliminar barreras, trinchos y desviaciones de estos mismos afluentes.
Adicionalmente, a la línea 116 de Veolia, la empresa Essmar habilitó la línea 4224915, para prestar la atención directamente en los puntos afectados.
El alcalde encargado Andrés Rugeles hizo un llamado a la ciudadanía samaria a ahorrar y hacer un uso responsable del agua ante la crisis que se vive en la Ciudad por el desabastecimiento de agua por el Fenómeno del Niño. “No puede pasar más tiempo sin que entendamos que usar de manera adecuada los recursos naturales debe ser un modelo obligatorio de comportamiento”, enfatizó el alcalde encargado.
Este Plan de Acción es un trabajo mancomunado entre la Alcaldía de Santa Marta, Ejército Nacional, la Empresa de Servicios Púbico de Santa Marta, Essmar, Policía Metropolitana, Corpamag, Armada Nacional, Dadsa, Fiscalía General de la Nación, Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos, Secretaría de Salud, la empresa Veolia y la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastre, Ungrid.