Trámites y Servicios
Essmar realizó 16 desconexiones ilegales en el sistema de acueducto
Essmar realizó 16 desconexiones ilegales en el sistema de acueducto
![Essmar realizó 16 desconexiones ilegales en el sistema de acueducto Essmar realizó 16 desconexiones ilegales en el sistema de acueducto](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/whatsapp_image_2019-05-02_at_16.49.48.jpeg)
- * Todas las conexiones irregulares iban al río Piedras y Manzanares.
- * Se continuarán los operativos en el río Gaira.
Para garantizar que el agua que están suministrando los ríos que abastecen a Santa Marta llegue completa a las plantas de El Roble y Mamatoco, la Empresa de Servicios Públicos E. S. P- Essmar - continúa adelantando operativos de desconexiones ilegales en el sistema de acueducto.
Durante la mañana de este jueves 2 de mayo, la empresa hizo dieciseis desconexiones en la quebrada Mojada y Seca del río Piedra y otras en el río Manzanares, lo que no permitía que unos 50 litros por segundo de agua llegaran a la planta de Mamatoco, afectando así el suministro por red del servicio.
La Essmar informó que esa agua que no estaba llegando a la planta de Mamatoco pero que sí sale del río, representa una pérdida del 15% para el sistema.
"Como lo empezamos hacer en los ríos, estamos en los puntos ya identificados por la Essmar donde hay conexiones irregulares, esto nos genera que nos llegue menos agua de la que producen los ríos y por ende, menos barrios tendrán el servicio. El mensaje es muy claro, estamos en Calamidad Pública y toda conexión que esté por fuera de nuestro sistema y nos genere pérdida debe ser desconectada. Hoy logramos hacer dieciseis que estaban conectadas al río Piedras y Manzanares, que nos hacían tener menos agua de la que los ríos nos dan en la planta", informó Ingrid Aguirre, gerente de la Essmar.
Igualmente, en los operativos se hizo el cierre de algunas válvulas que habían sido manipuladas sin la autorización de la Essmar y generaban que algunos barrios no recibieran el servicio según la programación ya estipulada.
En las jornadas se contó con el acompañamiento de la Policía Metropolitana, además del personal de acueducto de la empresa.
Finalmente, se logró identificar una planta de agua artesanal que también fue desconectada y se abrió un proceso de investigación contra el predio donde fue ubicada.
Boletín Especial Essmar # 0016 de 2019