Trámites y Servicios
Programa Mundial de Alimentos exalta P.A.E. de la alcaldía del cambio en Santa Marta
Programa Mundial de Alimentos exalta P.A.E. de la alcaldía del cambio en Santa Marta
![Programa Mundial de Alimentos exalta P.A.E. de la alcaldía del cambio en Santa Marta Programa Mundial de Alimentos exalta P.A.E. de la alcaldía del cambio en Santa Marta](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/img-20190822-wa0044.jpg)
* La alcaldía que lidera Rafael Martínez, tiene un vínculo muy fuerte y directo con el Programa Mundial de alimentos, haciendo asistencia alimentaria a través del PAE y la Secretaría de Educación Distrital de Santa Marta.
Ángel María Obando, coordinador del Programa Mundial de alimentos de las Naciones Unidas, felicitó a la alcaldía de Santa Marta por apoyar e impulsar la lactancia materna, considerando que la Secretaría de Educación, viene realizando una trabajo interesante apoyando a las madres gestantes y lactantes para que puedan relacionarse, al tiempo que mantienen sus estudios sin olvidar o dejar de lado su papel de madres.
Explicó que este es un espacio que busca consolidar y fortalecer las capacidades de toda la comunidad académica como coordinadores, docentes, orientadores escolares para que se empoderen de la lactancia materna y la vean como un vínculo directo a una mejor salud.
Declaró que la alcaldía que lidera Rafael Martínez, tiene un vínculo muy fuerte y directo con el Programa Mundial de alimentos, haciendo asistencia alimentaria a través del PAE y la Secretaría de Educación Distrital de Santa Marta.
Es este sentido el P.M.A. ha liderado la estrategia para desmitificar que solamente se da comida sin ningún tipo de apoyo; y están convencidos en esta entidad internacional que cualquier acción debe estar acompañada del proceso de formación de las comunidades para fortalecer sus capacidades y cambios en los estilos de vida de alimentos.
Reconoció que Santa Marta se ha caracterizado dentro de la región Caribe, como una ciudad emprendedora en temas de lactancia materna y del Banco de Leche Humana, que se viene trabajando desde la Secretaría de Salud, junto con la red de hospitales que vienen en proceso de acreditación como instituciones amigas de la mujer y la infancia.
“Esto se nota cuando una alcaldía y su gobierno local, están comprometidos con los cambios sociales que permiten mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, aseguró Ángel María Obando.
También dijo que el “Programa de Alimentación Escolar de la alcaldía de Santa Marta, logra cubrir el 30% de lo que el niño requiere, y esto ya es un apoyo fundamental para poder lograr el desarrollo en esos muchachos. En este sentido, se debe resaltar la buena labor que se viene realizando hasta el momento”.
Sobre este mismo tema hizo énfasis que el PAE Santa Marta, tiene unas connotaciones muy interesantes, considerando que está configurado, no tanto para contribuir a mejorar el estado nutricional de los niños, no siendo este el objetivo principal; sino para lograr fomentar la asistencia escolar.
De esta manera, se están cumpliendo los lineamientos del Ministerio de Educación con el total de aportes de nutrientes; y desde el Programa Mundial de Alimentos, se viene realizando el acompañamiento para lograr la calidad de alimentación con sentido social, que es otro factor fundamental digno de resaltar.
Para este funcionario, la Alcaldía de Santa Marta, está comprometida en hacer procesos de acompañamiento social. No se trata de dar un alimento por darlo sino que fomenta estilos de vida saludable y acompaña a la comunidad en su crecimiento y desarrollo, cumpliendo con los estándares que tienen los lineamientos.
Boletín # 0346 de 2019