Trámites y Servicios
Trabajadoras sexuales y comunidad LGTBI reciben brigada de salud
Trabajadoras sexuales y comunidad LGTBI reciben brigada de salud

En la jornada se realizó pruebas rápidas de VIH y tamizajes de seno.
La Alcaldía del Cambio a través de la oficina de Asuntos de Mujer y Género en articulación con la Policía Metropolitana y la Fundación Copservir realizó una brigada de salud dirigida a mujeres trabajadoras sexuales y comunidad LGTBI.
La Oficina de Asuntos de Mujer y Género por directriz del alcalde Rafael Martínez continúa ejecutando acciones para llegar a todas las poblaciones de la mujer en Santa Marta, por esto, cerca de 150 personas entre mujeres trabajadoras sexuales y comunidad LGTBI recibieron sensibilización sobre VIH, cáncer de mama y toda la oferta institucional de la Administración Distrital.
Durante la brigada de salud, se les realizó a 50 trabajadoras sexuales pruebas rápidas de VIH, también se hicieron 70 chequeos clínicos de la mama, teniendo en cuenta que este es el de mayor incidencia en la población femenina y que es importante detectarlo a tiempo.
La Oficina de Asuntos de Mujer y Género brinda en estos espacios toda su oferta institucional, atención psicológica y jurídica, además de la socialización de la ruta de atención a mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia.
“También tuvimos el acompañamiento del área de psicología y el área de jurídica de la oficina de Asuntos de Mujer y Género para brindar asesoría, acompañamiento y se desarrollaron temas de autoestima”, concluyó Gloria Latorre, Directora de la Oficina de Asuntos de Mujer y Género.
Lo anterior, demuestra el compromiso de la Alcaldía del Cambio en seguir trabajando por mejorar la calidad de vida de la población femenina de la ciudad.
Boletín # 0485 de 2019