Trámites y Servicios
Más obras para Santa Marta, Alcalde Martínez suscribe contrato para iniciar la recuperación del Camellón Rodrigo de Bastidas
Más obras para Santa Marta, Alcalde Martínez suscribe contrato para iniciar la recuperación del Camellón Rodrigo de Bastidas

Más obras para la 'Ciudad del Buen Vivir' construye la Alcaldía del Cambio liderada por Rafael Alejandro Martínez, quién a través de la Empresa de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUS), adjudicó la licitación pública para la Recuperación del Camellón Rodrigo de Bastidas de la Bahía de Santa Marta. Este Proyecto tendrá un valor de $14.267.010.104 millones y contempla la intervención de al menos 27.626 m2 de espacio público.
El contrato del proyecto adjudicado por la EDUS mediante audiencia pública el 29 de noviembre del presente año, será suscrito este 4 de diciembre en el Camellón de la Bahía de Santa Marta con la presencia del mandatario local, de su homóloga electa, Virna Johnson; del gobernador electo, Carlos Caicedo; representantes de gremios y de la ciudadanía en general.
LAS OBRAS
El proyecto contempla la adecuación del paseo de playa y recuperación del espacio público; adecuación del espacio público para personas en situación de discapacidad, adecuación de redes de alumbrado e hidrosanitarias, la adecuación de una ciclorruta paralela a la Carrera 1ª, baños públicos, juegos infantiles y módulos comerciales, entre otros.
Igualmente, se complementará con medidas para la reubicación de los vendedores de la zona, políticas de formalización laboral, inclusión social y promoción turística.
De acuerdo con el cronograma, las obras de recuperación del Camellón Rodrigo de Bastidas tendrán una fase de preconstrucción de tres meses; mientras que la general tiene estipulada una duración de 12 meses.
La financiación de este proyecto será a través de un esquema de crédito proveedor con cargo a los recursos de la contraprestación portuaria. Lo anterior, implica que el contratista asume la carga y riesgos de financiación del proyecto y el Distrito sólo desembolsará recursos contra entrega de obras a medida que perciba los recursos de la contraprestación.
Con esta obra, la EDUS impulsa proyectos de impacto de renovación urbana y da inicio a una segunda fase de recuperación del Centro Histórico de Santa Marta.
Lo anterior es muestra de que el alcalde Rafael Martínez, continuará hasta el último día de su gobierno con el Cambio representado en más obras para el bienestar de la población como se encuentra estipulado en el Plan de Desarrollo: “Unidos por el Cambio, Santa Marta Ciudad del Buen Vivir”.
Boletín # 0824 de 2019