Trámites y Servicios
El Cambio llegó al Camellón Rodrigo de Bastidas con el alcalde Martínez
El Cambio llegó al Camellón Rodrigo de Bastidas con el alcalde Martínez

Las obras físicas iniciarán a finales de febrero del próximo año, bajo la administración de la alcaldesa electa, Virna Johnson Salcedo.
El Cambio en Santa Marta no se detiene y bajo la administración de Rafael Alejandro Martínez, se continúan iniciando proyectos de transformación urbanística para el bienestar de los habitantes de la ‘Ciudad del Buen Vivir’, que en 15 meses disfrutarán de la nueva cara del Camellón Rodrigo de Bastidas que actualmente presenta un alto grado de deterioro.
Por lo anterior, el alcalde Rafael Martínez, en presencia de los samarios, firmó el acta de inicio para la Recuperación del Camellón Rodrigo de Bastidas con el representante legal de la Constructora A Construir S.A. Luis Eduardo Barrios; y el gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUS) Dagoberto Ospino, por un valor de 14 mil 267 millones de pesos.
“Esta es una parte del contrato relacionada con la firma del acta de inicio que da dos meses al contratista para revisar los diseños, memorias de cálculos, entre otros detalles para darle una nueva aprobación a lo entregado en el marco de la licitación para poder iniciar las obras físicas a finales de febrero”, explicó el alcalde Rafael Martínez.
En quince meses los samarios disfrutaran de un malecón nuevo, moderno, incluyente con acceso y tránsito para personas en condición de discapacidad, con ciclo vía. “Se construirá un box culvert que interceptará el agua lluvia que corre por la primera para evacuarla en la calle 9. También tendremos tres establecimientos comerciales donde serán organizadas las ventas informares del sector”, señaló el mandatario local.
LAS OBRAS
El proyecto de Recuperación del Camellón Rodrigo de Bastidas, que iniciarán en febrero del próximo año, contemplan la adecuación del paseo de playa y recuperación del espacio público para personas en situación de discapacidad; intervención de las redes de alumbrado público e hidrosanitarias. Además, de la construcción de 700 metros lineales de ciclo ruta paralelo a la Carrera 1ª; y de módulos de restaurantes, de locales comerciales y de baños públicos; áreas de escenarios semicubiertos, tres áreas de juegos infantiles; dos estaciones de barra y ejercicios; y juegos de luces en un ambiente amigable y atractivo con el medio ambiente.
LA FINANCIACIÓN
Este importante proyecto que transformará la Bahía de Santa Marta, un lugar emblemático en el mundo tendrá un valor de 14 mil 267 millones de pesos, financiados con los recursos de la Tasa del Buque pagada anualmente como contraprestación por la Sociedad Portuaria de Santa Marta.
La modalidad que se utilizará para la ejecución de estos recursos será el esquema de crédito-proveedor que implica que el contratista asume la carga y riesgo de la financiación del proyecto y el Distrito sólo desembolsará recursos contra entrega de obras a medida que perciba los recursos de la contraprestación.
Con esta obra, la Alcaldía del Cambio, liderada por Rafael Alejandro Martínez, impulsa el proyecto de renovación urbana y da inicio a una segunda fase de la recuperación del Centro Histórico de Santa Marta para continuar hasta el último día de su gobierno con el Cambio representado en más obras para el bienestar de la población como se encuentra estipulado en el Plan de Desarrollo: “Unidos por el Cambio, Santa Marta Ciudad del Buen Vivir”.
Boletín # 0831 de 2019