Trámites y Servicios
Queremos que nuestros estudiantes sean los mejores, se formen para triunfar: Alcaldesa Virna Johnson
Queremos que nuestros estudiantes sean los mejores, se formen para triunfar: Alcaldesa Virna Johnson
![Queremos que nuestros estudiantes sean los mejores, se formen para triunfar: Alcaldesa Virna Johnson Queremos que nuestros estudiantes sean los mejores, se formen para triunfar: Alcaldesa Virna Johnson](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/regreso_a_clases.jpg)
* La meta del Distrito es que 93 mil estudiantes ingresen al sistema educativo en este 2020, aún hay cupo en 28 colegios públicos
Durante sus visitas a los colegios Laura Vicuña, Liceo Celedón y Francisco de Paula Santander, la alcaldesa Virna Johnson, en compañía del secretario de Educación, Antonio Peralta, les dieron la bienvenida a clases a los más de 70 mil estudiantes de las instituciones educativas públicas que hasta la fecha se encuentran matriculados e iniciaron hoy 20 de enero el nuevo calendario escolar.
La mandataria ratificó su compromiso con la educación pública e invitó a los estudiantes a unirse en la gran Movilización por la Calidad Educativa.
“Quiero decirles que nos comprometemos a luchar para que ustedes tengan un mejoramiento en la calidad de la educación, para que tengan mejores competencias, vamos ayudarlos a formarlos para triunfar, cada día con excelencia. Queremos que nuestros estudiantes logren tener mejores resultados en las pruebas saber. Vamos hacer un ejercicio colectivo, con ustedes los estudiantes, los profesores, rectores, padres de familia y expertos, todos lograremos la gran movilización por la calidad educativa”.
TODOS AL COLEGIO:
La alcaldesa, junto al secretario de Educación, durante el recorrido invitaron a los padres de familia que aún no han matriculado a sus hijos a que lo hagan, aún hay cupos en más de 28 colegios de la ciudad, la meta del distrito es que ningún niño se quede por fuera del sistema educativo.
“El 80% de los padres de familia han llegado a las instituciones, han hecho el deber de matricular, esperamos que el 20% que hace falta llegue a los planteles pronto, esperamos a más tardar en 15 días tener superada la matricula del año pasado de 90 mil estudiantes, la meta es llegar a los 93 mil”, puntualizó Antonio Peralta.
Liceo Samario, Normal Superior María Auxiliadora, Normal Superior San Pedro Alejandrino, El Parque y los megacolegios, son algunos de los colegios que se encuentran sin cupo y son los más solicitados por los padres de familia.
EL CAMBIO EN LA EDUCACIÓN:
Desde el 2012 la educación en el distrito empezó un proceso de cambio liderado por el hoy gobernador Carlos Caicedo, continuado por Rafael Martínez y será profundizado por la alcaldesa Virna Johnson.
Los avances han sido notorios en infraestructura, tecnología y apuestas en materia de calidad educativa.
Actualmente se encuentran en construcción los megacolegios de Taganga, El Líbano y Jhon F Kennedy. A través del proceso de modernización fueron intervenidos planteles como el Instituto Magdalena, Bastidas, Industrial, Jaqueline Kennedy, Alfonso López y Montesory, entre otros.
La Alcaldía del Cambio Imparable está comprometida con mejorar la calidad educativa y la infraestructura de los colegios para que los niños y docentes tengan un ambiente en optima condiciones, donde se propicie de forma armónica la convivencia y el aprendizaje.
Boletín # 0038 de 2020