Trámites y Servicios
45 cocineros del Mercado Público reciben formación en técnicas de elaboración de platos típicos
45 cocineros del Mercado Público reciben formación en técnicas de elaboración de platos típicos

- * Fabián Rodríguez, Martín Espitia y Nelson Lastra, son los chefs encargados de las capacitaciones.
Con el objetivo de brindar formación en competencias empresariales y formación específica en cocina, la Alcaldía de Rafael Alejandro Martínez y su Secretaría de Desarrollo Económico dieron inicio al curso básico de cocina típica para acompañar a los 45 cocineros que harán parte de las unidades productivas que operarán en los 29 restaurantes del nuevo Plaza Especializada de Pescados & Mariscos y la Plaza de Comida Popular en el mercado público de Santa Marta.
Cabe anotar que la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad a través de la incubadora Distrital de empresas comerciales -Incuba Santa Marta-, lleva adelantado un proceso de formación con estas unidades productivas.
“La Alcaldía Distrital de Santa Marta comprometida con el fortalecimiento de los vendedores que van a ser reubicados al interior de la nueva Plazoleta de Comidas Populares, viene formando a este grupo de personas, específicamente a 45 iniciativas que a través de Incuba Santa Marta han recibido, desde el mes de agosto, acompañamiento en emprendimiento, planes de negocio, estructura de costos”, dijo la secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad de Santa Marta, Aura Carolina García.
Las capacitaciones tienen una duración de 48 horas, en las que chefs como: Fabián Rodríguez, Martín Espitia y Nelson Lastra, compartirán sus conocimientos y técnicas en la preparación de platos típicos, con el fin de elaborar recetas estándares que permitan determinar costos y asegurar rentabilidad.
“Muy recientemente, de la mano de importantes chefs de la ciudad, ha comenzado a generarles capacidades específicas para la estandarización de platos que van a ser ofrecidos en esta plazoleta de comidas populares que van a garantizar la competitividad, no solamente de sus iniciativas, sino de este nuevo foco comercial para la ciudad”, agregó Aura Carolina García.
Entre los platos típicos que estarán potencializando los cocineros y que posteriormente se comercializarán en la Plaza de Comida Popular se encuentran: Sancochos trifásicos, de mondongo, de gallina, sopa de costilla, Cayeye, pescado frito, arroz de lisa, de camarón y de pollo, patacón con todo, pasteles, hayacas, arepas y fritos de la región.
De igual manera, se estandarizarán los jugos típicos de la región con frutas como: corozo, mango, guayaba y guanábana, también se probarán algunas combinaciones.
Las clases iniciaron el fin de semana y se extenderán hasta el ocho, en la cocina de la IED Técnica INEM Simón Bolívar.
Boletín No 0103 de 2019