Trámites y Servicios
4624 dosis aplicadas durante Jornada de Vacunación de Las Américas
4624 dosis aplicadas durante Jornada de Vacunación de Las Américas

- * Se continuará con la intensificación de la inmunización contra el sarampión y la influenza.
Continuando con los lineamientos de la Alcaldía del Cambio, el secretario de Salud del Distrito Julio Salas Burgos, dio apertura a la Jornada Nacional de Vacunación que tuvo lugar en el Parque del Agua en el marco de la celebración del Día de la Niñez.
La actividad tuvo como resultado la aplicación de 4624 dosis a niños menores de cinco años, niñas de nueve a 17 años, mujeres embarazadas, mujeres en edad fértil, adultos y adultos mayores y niños que no tienen esquema de vacunación para su edad.
Cuarenta y cuatro unidades vacunadoras fueron dispuestas en todo el Distrito, intensificando las acciones para la vacunación con todos los biológicos dirigida a niños, niñas, mujeres embarazadas y adultos mayores.
Lo anterior dio lugar a la vacunación de 3841 niños, 158 mujeres gestantes contra la DPT a celular y 214 adultos mayores de 60 años contra la Influenza.
Bajo el lema “Protege tu comunidad, haz tu parte! ¡Vacunate! Las Vacunas Funcionan! la Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Salud y la ESE Alejandro Próspero Reverend, realizó la apertura de la Semana de Vacunación de las Américas, II Jornada Nacional de Vacunación y II Jornada de la Estrategia “Soy Generación más sonriente” de 2019.
El espacio tuvo lugar desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde y contó con el acompañamiento de las EAPB subsidiadas y contributivas, Cruz Roja, Policía de Infancia y Adolescencia, Enlace de Discapacidad, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la comunidad en general.
La jornada convocada fue coordinada por la Secretaría de Salud a través de su equipo del Plan Ampliado de Inmunizaciones -PAI- y el gerente (E) de la ESE Alejandro Próspero Reverend, Jairo Romo Ortiz a través de la subgerencia asistencial.
El secretario de Salud Julio Salas Burgos señaló: “Continuaremos con la intensificación de las acciones de vacunación en el Distrito y el seguimiento que se hará a todas las EAPB, IPS con unidades vacunadoras y a la ESE Alejandro Próspero Reverend en su compromiso para poder incrementar las coberturas y lograr una meta mayor durante el cierre de la Semana de Vacunación de Las Américas.
Agregó que este propósito se alcanzará con el compromiso de todos los actores de la salud al tiempo que agradeció su apoyo a esta jornada, el aporte brindado a través de las actividades lúdicas recreativas, resaltando además el acompañamiento de los medios de comunicación en la promoción y la movilización social a la jornada.
Punto central de apertura y salud oral
En el punto de apertura se contó con el apoyo de las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios-EAPB- del Régimen Subsidiado, Comfacor, Coomeva, Coosalud, Comparta, Nueva EPS, Salud vida, Cajacopi, Ambuq, Salud total, Mutualser, igualmente, la Cruz Roja y las universidades Cooperativa y Magdalena con sus facultades de Enfermería y Odontología.
Al mismo tiempo, la Alcaldía Distrital realizó la I Jornada de la Estrategia Nacional “Soy Generación Más Sonriente”, cuyo objetivo es reducir progresivamente la historia de caries dental en menores de 18 años a través de la aplicación de barniz de flúor en la población objeto (entre 1 y 17 años).
Durante la jornada del sábado se le aplicó barniz de flúor a 854 niños, atenciones que contribuyen a las metas tanto distrital como nacional. De igual forma se ofreció charla a 80 niños y sus cuidadores en prevención de enfermedades de salud oral, a través de actividades lúdicas recreativas en el punto de apertura de la II Jornada Nacional de Vacunación
Oferta institucional
Durante la jornada de vacunación se contó con la presencia de las diferentes dimensiones de salud pública de la Secretaría de Salud, en el marco de la celebración del Mes de la Niñez, beneficiando a la población en el punto de apertura y casa a casa, en las zonas aledañas, con sensibilizaciones en lavado de manos, tuberculosis y lepra, entornos saludables, rabia, tenencia responsable de animales de compañía.
De igual forma, se cumplió la sensibilización en la adecuada práctica de lavado de manos a 200 niños además de actividades lúdico, recreativas y educativas, pintucaritas, entrega de 20 juguetes, libros de cuentos y cartillas de entornos saludables.
El Distrito hace un llamado a la responsabilidad de padres y cuidadores a continuar vacunando a los menores recordando que las vacunas son gratis, sin barreras y previenen enfermedades afectan la salud de los niños y niñas, al igual que todo el núcleo familiar acceda a la vacunación.
Boletín # 0076 de 2019