Trámites y Servicios
61 mil samarios participaron en el 'VII Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias': Ogricc
61 mil samarios participaron en el 'VII Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias': Ogricc

- El escenario de riesgo en torno al cual se desarrolló la jornada, fue un sismo de 6,9 de magnitud en la escala de Richter.
La Alcaldía de Santa Marta, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), dio un balance positivo sobre el esquema de participación del distrito en el 'Séptimo Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias'.
- Miembros del consejo municipal del riesgo, durante la instalación de la sala de crisis en la estación de Bomberos de Santa Marta
Dicho ensayo se llevó a cabo a partir de las 9:00 de la mañana de este miércoles, con simultánea instalación de la sala de crisis en la estación del Cuerpo de Bomberos de Santa Marta. El ejercicio incluyó interlocución directa con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD-, a través de videoconferencia.
“La participación del distrito fue exitosa, la comunidad samaria respondió al ejercicio. Logramos un rápido despliegue interinstitucional que permitió medir los niveles de reacción de las entidades técnicas y operativas adscritas al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) y la velocidad de respuesta de los más de 61 mil participantes, para llegar hasta las zonas seguras o puntos de encuentro.”, explicó Jaime Avendaño, director de la Ogricc.
- Miembros de la comunidad académica del Colegio Bilingüe Elisita Diazgranado, participaron de la jornada de simulación.
La institución resaltó de igual forma la importancia que para el ejercicio de simulación, tuvo la integración de la mayoría de instituciones educativas de la ciudad, coordinadas en esta oportunidad por la Secretaría de Educación Distrital.
SOBRE EL ESCENARIO DE RIESGO:
El escenario seleccionado para desarrollar el ejercicio fue un sismo con magnitud de 6,9 en la escala de Richter, con una profundidad de 30 kilómetros y epicentro en estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta con coordenadas geográficas de 11.12 grados y latitud norte y longitud – 73.59 grados.
- Con el apoyo de voluntariado Cobasa comunidad académica de la Institución Educativa Distrital San Jorge participaron del simulacro.
OPERATIVO DE EVACUACIÓN EN LA ALCALDÍA:
Sobre la evacuación realizada en las instalaciones del gobierno samario y zonas aledañas a la edificación, el jefe de comunicaciones del Cuerpo de Bomberos de Santa Marta, capitán Ricardo Muñoz, aseguró que acudieron al llamado de emergencia “a las 9:00 de la mañana con 30 unidades, cuatro máquinas extintoras y de Rescate, hacia el Parque Bolívar, donde evacuaron aproximadamente unas 600 personas”, a su vez el portavoz del organismo de socorro calificó de fundamental la presencia de voluntarios Cobasa en el operativo en el que no se registraron contratiempos.
- Funcionarios y miembros del gabinete del gobierno distrital, siguieron indicaciones de los organismos de socorro durante evacuación.
DATOS IMPORTANTES DE LA JORNADA:
Es la primera vez que el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias cuenta con la participación de la Red Comunitaria de Alerta y Emergencia (Recale), lo que pone a Santa Marta en una posición ejemplarizante por contar con la primera red de atención a incidentes en el país, que para este caso se encuentra adscrita a la Ogricc.
- Con el apoyo de voluntariado Cobasa comunidad académica de la Institución Educativa Distrital San Jorge participaron del simulacro.
- Con el apoyo de voluntariado Cobasa comunidad académica de la Institución Educativa Distrital San Jorge participaron del simulacro.
La entidad aportó además 429 unidades a la jornada, entre los que se incluyen miembros del Comité Barrial Samario (Cobasa) de los diferentes sectores de la ciudad y corregimientos como Minca, Bonda y Guachaca. Por su parte, las entidades prestadoras del servicio de emergencia se vincularon de manera activa con despliegue de unidades y maquinaria de acuerdo a demanda en los diferentes sectores de esta capital.
Durante el simulacro, participaron instituciones deportivas, políticas, religiosas, entidades públicas y privadas relacionadas a la actividad productiva, comercial y prestación de servicios, así como entidades gremiales.
Boletín No 1252