Trámites y Servicios
Alcalde de Santa Marta personalmente notifica a familias que recibirán cuatro mil títulos de propiedad de sus viviendas
Alcalde de Santa Marta personalmente notifica a familias que recibirán cuatro mil títulos de propiedad de sus viviendas

- • Este proceso hace parte de la política de ‘Dignificación de Barrios’ que, también ha incluido la Legalización de 141 sectores de esta capital.
La señora Cristina Lucia Vuelvas, del barrio La Quemada, en Gaira, sur de la ciudad, hoy recibió la mejor de las noticias. De manera personal, el alcalde Rafael Martínez llegó hasta su humilde residencia para notificarle su título de propiedad, que la acredita como dueña única del predio donde por muchos ha vivido y construido su hogar.
El alcalde Rafael Martínez comenzó este miércoles 13 de febrero, una jornada de notificación de la titularidad de las casas en este sector de La Ciudad y que hace parte del programa más grande de titulación en la historia que beneficia a cuatro mil familias de los estratos 1 y 2 del Distrito Turístico, Histórico y Cultural de Santa Marta.
El mandatario samario fue el encargado de llevarles a los habitantes de este sector la buena nueva e informales que este proyecto hace parte de la política pública de ‘Dignificación de Barrios’ que lidera el Gobierno del Cambio y que, además ha incluido la legalización de 141 barrios en toda la ciudad.
“Estamos por toda La Ciudad con el equipo de Planeación y el personal operativo que se ha contratado para ello, haciendo la entrega y notificando de la titularidad a cientos de familias que por décadas han esperado esta alegría. Hoy quisimos traerles esta buena nueva a los moradores del barrio La Quemada en Gaira, que, también recibirán sus títulos de propiedad este viernes, en el evento más grande que haremos con cuatro mil familias beneficiadas”, informó el mandatario.
Asimismo, el alcalde Rafael Martínez recordó que este proyecto de Legalización y Titulación nació en la administración pasada, que al llegar a la Alcaldía no encontró ningún proceso adelantado por las alcaldías anteriores para llevar la dignificación a los barrios y por ende a las familias.
“Debemos recordar que cuando llegó el Gobierno del Cambio, en el periodo anterior 2011, revisando los archivos de Planeación de las administraciones de Chico Zúñiga y Juan Pablo Diazgranados, no encontramos ningún proceso de titulación y legalización, fue por eso que el exalcalde Carlos Caicedo empezó este proceso en el marco de un programa que se denominó ‘Dignificación de Barrios’. Nosotros hemos sido fieles a nuestra promesa de darle continuidad y por eso haremos este gran evento”, expresó.
Con respecto a lo que tiene que ver con todo el proceso para llegar a la entrega de títulos, el dirigente local explicó: “El proceso de titulación es un poco más lento y complejo, dado que este depende de si el predio es de la Nación, del Distrito, del Departamento o de privados, es así, como se complejiza el tema, por eso es un trabajo arduo y permanente el que hemos realizado”.
El alcalde Martínez también resaltó el apoyo de la Superintendencia de Notariado y Registro. “Afortunadamente hemos encontrado eco en la Superintendencia de Notariado y Registro que ha sido un apoyo fundamental para este proceso, por lo que con ellos hemos podido acelerar todo y poder hacer esta histórica entrega. Esto, además nos servirá para los demás procesos que vamos iniciar, dado que nuestra meta son 10 mil títulos antes de que acabe nuestro tiempo en la Alcaldía”, dijo.
Finalmente, señaló que este programa es financiado en su totalidad por la Alcaldía del Cambio y el equipo que ha venido liderando el proceso en terreno, está adscrito a la Secretaría de Planeación. “Todos los recursos para este proyecto son de la Administración del Cambio, por tanto, el pago de quienes están en terreno, también. Debemos recordar que las personas beneficiarias no han tenido que pagar un solo peso en la legalización y titulación”.
Boletín No 0137 de 2019