Trámites y Servicios
Alcalde inicia obras para construcción de más parques dignos e innovadores
Alcalde inicia obras para construcción de más parques dignos e innovadores
En esta segunda etapa de la ‘Red de Parques de la Equidad y la Alegría’, serán construidos 30; de los cuales 15 serán ejecutados este año.
Tal como lo prometió el alcalde Rafael Martínez, más barrios de Santa Marta serán beneficiados con la ‘Red de Parques de la Equidad y la Alegría’, que sin duda es uno de los proyectos de mayor impacto en la ciudad. En esta segunda etapa serán construidos 30 nuevos y modernos parques para impactar a 142 mil samarios, que tendrán espacios dignos para la recreación, el deporte y la actividad física.
Los primeros quince parques iniciarán obra este primero de octubre, mientras que los otros quince para completar 30 en esta segunda fase del megaproyecto, se encuentran diseñados y financiados para ejecutar el próximo año. Con este ambicioso proyecto, Santa Marta continúa transformándose de cara a los 500 años.
Esta segunda etapa beneficiará inicialmente a los barrios El Padrito, La Tenería, María Eugenia, Laureles de Bonda, Filadelfia, Subida a Taganga, Almadeco, Juan XXIII, 8 de Diciembre, La Llanta – Guacoche, La Paz, San Jorge, La Rosalía, Timayuí y Villa de Río.
La comunidad de estos barrios de la ciudad, juega un papel fundamental en la construcción de los 15 nuevos parques biosaludables que integran las obras del cambio lideradas por el alcalde Rafael Martínez, dónde serán invertidos cerca de 10 mil millones de pesos, bajo la supervisión de los habitantes que integrarán comités de obras, para garantizar la transparencia en la ejecución de los recursos.
PARQUES INNOVADORES
La tecnología llega a la segunda fase de la red de parques de la Alcaldía del Cambio para brindar innovación a los beneficiarios. En esta oportunidad las nuevas infraestructuras contarán con luminarias con energía solar, pintura que absorbe CO2 y repele el calor; bancas con aplicaciones en plástico reciclado, pisos en caucho reciclado, zona Wi-Fi, cámaras de vigilancia con vista 360° conectada con la Policía; almacenamiento de agua subterránea para la autosostenibilidad, y circuitos de recolección de aguas superficiales y de riego de zonas verdes
Además, la red de parques fase dos tiene un área total de doce mil metros cuadrados de construcción de parques en Santa Marta y cuenta con 3 zonas de recreación; juegos para niños, biosaludables y geriátricos para adultos mayores.
Es de resaltar que cada uno de los 46 parques que hoy están en funcionamiento en los barrios de la ciudad, le han cambiado la cara a Santa Marta, convirtiéndose en motivo de orgullo para los ciudadanos.
Con lo anterior, el alcalde, Rafael Martínez, materializa el sueño de muchos samarios de contar con más espacios dignos de recreación y deporte en sus comunidades como se encuentra estipulado en el Plan de Desarrollo: “Unidos por el Cambio, Santa Marta Ciudad del Buen Vivir”.
Boletín # 0501 de 2019