Trámites y Servicios
Alcalde Martínez logra realización de mesa técnica para agilizar viabilidad técnica de la APP
Alcalde Martínez logra realización de mesa técnica para agilizar viabilidad técnica de la APP
![Alcalde Martínez logra realización de mesa técnica para agilizar viabilidad técnica de la APP Alcalde Martínez logra realización de mesa técnica para agilizar viabilidad técnica de la APP](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/whatsapp_image_2018-03-14_at_4.36.16_pm_1.jpeg)
- Así lo acordó con el alto consejo presidencial para las regiones, el viceministro de agua potable y funcionarios de Planeación Nacional.
- La comitiva a Bogotá la integraron también los presidentes del Concejo, la Cámara de Comercio y de Cotelco así como el gerente de la Promotora Turística de El Rodadero.
Con la programación de una mesa técnica que se realizará el próximo 4 de abril, terminó este miércoles en Bogotá la reunión sostenida en la Casa de Nariño entre el alcalde Rafael Martínez con el alto consejero presidencial para las regiones, Juan Felipe Quintero; el viceministro de Agua Potable, Jorge Andrés Carrillo; funcionarios de Planeación Nacional y cuatro destacados miembros de las fuerzas vivas de Santa Marta.
En dicha mesa técnica se dará a conocer en qué etapa se encuentra el proceso tendiente a otorgar la viabilidad técnica al proyecto por medio del cual el gobierno samario pretende contratar la Asociación Público Privada –App- para acueducto y alcantarillado en la capital de Magdalena.
El burgomaestre samario, con todo el respaldo ofrecido por: el presidente del Concejo de la ciudad, Jorge Yesid Ospino; el gerente de la Promotora Turística de El Rodadero, Iván Calderón; el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, César Riascos y el presidente ejecutivo de la seccional de la Asociación Hotelera de Colombia –Cotelco-, Omar García, registró en la asamblea que el propósito en conseguir, en el menor tiempo posible, la viabilidad técnica del Ministerio de Vivienda a la iniciativa que busca una solución estructural a los problemas de agua potable y saneamiento básico de la ciudad.
El mandatario dejó en claro que esa viabilidad es urgente para luego tocar las puertas del Ministerio de Hacienda a fin de que este inicie y concrete los trámites que permitan a la Nación comprometer vigencias futuras de su presupuesto para desembolsar los 1,5 billones de pesos que el propio presidente Juan Manuel Santos; su entonces vicepresidente Germán Vargas; los ex ministros de Vivienda, Luis Felipe Henao y Elsa Noguera y el exdirector de Planeación Nacional, Simón Gaviria, en reiteradas ocasiones anunciaron se aportarían para la App de Santa Marta.
El máximo ejecutivo distrital dijo que también se está a la espera de una cita en privado con el presidente Santos para reiterarle que el aporte de la Nación a la App de Santa Marta es más que merecido, porque existe una deuda histórica del estado colombiano para con la capital de Magdalena que se ha venido acumulando desde hace muchos años y que se acrecentó desde el momento en que la ciudad dejó de ser únicamente de sus habitantes, sino de todo el país.
El alcalde Martínez y los voceros de los estamentos mencionados recordaron a los representantes de la administración Santos que fue gracias a la App para Santa Marta que el Ministerio de Vivienda reglamentó oficialmente como se aplicaría esa figura para la financiación de proyectos de gran impacto en las áreas de acueducto, saneamiento básico y pluvial en toda Colombia.
El jefe del gobierno de la Ciudad del Buen Vivir mencionó que esa reglamentación solo fue expedida en octubre pasado y, por ello, en diciembre de 2017 la Alcaldía presentó al Ministerio de Vivienda el proyecto de la App que, pese a haber pasado ya casi tres meses, no obtiene aún la viabilidad técnica.
“Nos preocupan los tiempos de la App. No sale todavía la viabilidad que es fundamental para conseguir que el Ministerio inicie los trámites que permitan el compromiso de vigencias futuras del presupuesto nacional. Por eso nos urge el encuentro con el presidente Santos y espacio como la mesa técnica programada para el 4 de abril.
Finalmente, Martínez expresó: “Garantizaremos los recursos que harán realidad el sueño de tener agua de calidad y permanente en Santa Marta. Seguimos trabajando para cambiar positivamente nuestra ciudad rumbo a los 500 años. Lo soñamos y lo vamos logrando, un acueducto digno para los samarios es posible”.
“Me preocupa que no se aprueben los recursos para este proyecto de gran envergadura antes de finalizar en periodo constitucional del gobierno nacional actual. Por esa razón, estamos aquí en Bogotá tratando de lograr avanzar en los cronogramas y contar con esta solución este mismo año”, indicó el alcalde Rafael Martínez.
Boletín No 0223