Trámites y Servicios
Alcalde Martínez y fuerzas vivas de la ciudad se reúnen con Alto Consejero para las Regiones
Alcalde Martínez y fuerzas vivas de la ciudad se reúnen con Alto Consejero para las Regiones
![Logo Alcaldía de Santa Marta Logo Alcaldía de Santa Marta](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/ciudad_del_buen_v-01.png)
Para continuar el proceso que concrete el apoyo financiero comprometido por el gobierno nacional hacia la Asociación Pública Privada -App- que ofrezca una solución definitiva a los problemas de acueducto y alcantarillado en Santa Marta, el alcalde Rafael Martínez y representantes de los estamentos locales se desplazan a la capital del país.
El viaje a la capital de la República de la delegación que liderará el alcalde Martínez se producirá en la mañana de este miércoles, dado que la misma se reunirá, después de las 2:00 de la tarde de ese mismo día, con el alto consejero presidencial para las regiones, Juan Felipe Quintero.
A través del representante del gobierno central se pretende concitar los esfuerzos de los ministerios de Hacienda y de Vivienda, así como del Departamento Nacional de Planeación -Dnp- para que se materialice el apoyo ofrecido por el propio presidente Juan Manuel Santos, dos de los anteriores jefes de la Cartera de Vivienda y el pasado director del organismo de planificación nacional hacia la App de acueducto y alcantarillado para la capital magdalenense.
El argumento central que presentará el burgomaestre y sus compañeros de cruzada consistirá en plantear al alto consejero presidencial para las regiones que la búsqueda de una solución definitiva a los problemas en el suministro del preciado líquido y en los sistemas de saneamiento básico y pluvial, no corresponden a un proyecto solo del actual gobierno, sino de toda la ciudad.
El fundamento de ese planteamiento está en que solo con una acción como la que contemplará la App, Santa Marta y sus habitantes podrán disponer de fuentes superficiales de agua potable, de un alcantarillado sanitario y de un sistema de manejo de aguas lluvias para los próximos 50 años.
Es importante recordar que el apoyo del gobierno nacional a la búsqueda de una solución definitiva de agua y de alcantarillado para la ciudad se dio en razón a las gestiones de la anterior administración distrital que debió hacer frente a la más aguda crisis en el suministro de agua en ella, producto del registro del fenómeno de El Niño.
Esa administración logró el apoyo nacional para la perforación y puesta en funcionamiento de una nueva batería de pozos con la que se suministró agua a los samarios a corto plazo y también el respaldo del presidente Santos de un plan a mediano y largo plazo para traer el preciado líquido de los ríos Toribío y Córdoba en primera instancia y luego desde el río Magdalena.
Con el apoyo financiero de la Nación a la App para Santa Marta además se daría quizá el más fuerte impulso a la vocación turística de la ciudad y a las necesidades de su población que se cree superará el millón de habitantes fijos en menos de veinte años.
El alcalde Rafael Martínez ha destacado la importancia de la App para la capital magdalenense y su deseo firme de abrir, antes de que finalice el presente año, la licitación pública internacional que permita contratar la Asociación Pública Privada.
Boletín No 0217