Trámites y Servicios
Alcalde Rafael Martínez entregó nuevo centro de salud de Taganga
Alcalde Rafael Martínez entregó nuevo centro de salud de Taganga

- Con una inversión total en obra civil de $2.305.670.163, el alcalde Rafael Martínez hizo entrega de un nuevo y moderno centro de salud a la comunidad del corregimiento de Taganga.
La nueva infraestructura hace parte del proceso de modernización de la Red Pública Hospitalaria del Distrito que se inició en el gobierno del exalcalde Carlos Eduardo Caicedo.
Sobre la nueva unidad prestadora de servicios de salud, dotada con equipos biomédicos y hospitalario por más de $1.000 millones, el alcalde Rafael Martínez aseguró: “El cambio no se detiene en Santa Marta y hoy hemos entregado a los habitantes de Taganga un nuevo y moderno centro de salud, ampliando sus servicios y dotación”.
“Eran obras que reclamaba la ciudad y en estos últimos 6 años y medio lo hemos hecho, estoy muy contento porque esta comunidad va a poder acceder a más y mejores servicios en materia de salud. Sólo esperamos que la ESE Distrital, cumpla, lo cuide, con la atención, entregue medicamentos y que el servicio que reciban los usuarios esté acorde con estas modernas instalaciones”.
Al acto de entrega acudieron entre otros, comunidad en general, líderes, autoridades indígenas, miembros de las asociaciones de usuarios, del Consejo Territorial de Seguridad Social en Salud, del Comité de Participación Comunitaria en Salud y del Concejo samario.
Del mismo modo, también asistió el exalcalde Carlos Caicedo como invitado especial quien se refirió principalmente a que todo ha sido un enorme esfuerzo no solo para avanzar en la modernización de la infraestructura de la Red Hospitalaria Pública, sino que se espera también mejore la prestación de los servicios, porque lo que se busca es gobernar en función de la comunidad.
El exalcalde Caicedo agregó: “Este es un centro de salud moderno que le va a servir a los niños, a las mujeres, a los adultos mayores, a los más vulnerables de esta parte del Distrito. Esto da orgullo. Muchos han querido atajar, a como dé lugar este proceso de cambio, pero estas obras van a quedar como un testimonio imborrable de un grupo de samarios que han querido trabajar, con compromiso, con pasión, con entrega y elegidos por la comunidad para trabajar por ellos”.
UN CENTRO DE SALUD MODERNO:
El centro de salud de Taganga se construyó en un nivel, con área total de intervención de 526.11 M2 y consta de las siguientes áreas: urgencias, triage, sala de reanimación, sala de procedimientos, sala de Enfermedades Respiratoria Agudas –ERA-, observación mujeres, hombres y niños, sala de parto, vacunación, citología, odontología, entre otros.
Los servicios de salud que contempla el nuevo centro cumplen con los requisitos exigidos por ley: curaciones y procedimientos, reanimación, lavado de pacientes, observación adultos, observación pediátrica, sala de parto, trabajo de parto y recuperación, consultorio triage, hidratación, urgencias, odontología, consulta externa y administración.
Además de lo anterior, el centro cuenta con parqueaderos, planta eléctrica para suministro de energía eléctrica total, 12 baños en total, luces led y aires acondicionados en todas las áreas, cámaras de vigilancia y un completo sistema contra-incendios.
LÍDERES Y CONCEJALES:
Para la presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Taganga, Merlis Nieto, al igual que para el rector de la Institución Educativa Distrital de Taganga, es muy positivo recibir un nuevo centro y destacaron la importancia del mismo para la atención en este sector turístico del Distrito ya que brinda servicios de salud no solo a los nativos sino también a la población flotante; además de la atención a la comunidad especialmente que se dedica a la pesca artesanal y pueden contar con un centro de salud moderno y equipos biomédicos de calidad.
Por último, el concejal Juan Carlos Palacio resalta la entrega del nuevo centro de salud de Taganga como la respuesta al reclamo que por siempre se elevaba de renovar y reestructurar principalmente el servicio de salud brindado a la comunidad menos favorecida de este sector del Distrito: “La demora o las dificultades técnicas encontradas en el camino, hoy quedaron atrás con esta nueva infraestructura y es lo que la administración y los concejales esperábamos”, dijo.
Boletín No 0946