Trámites y Servicios
Alcaldesa exige nuevamente al Ejército desplegar operaciones contundentes en la zona rural del Distrito
Alcaldesa exige nuevamente al Ejército desplegar operaciones contundentes en la zona rural del Distrito

* Por solicitud de la mandataria la Dirección Especializada contra el Crimen Organizado atenderá la investigación por el homicidio de una pareja residente en Quebrada del Sol.
En el Consejo Extraordinario de Seguridad convocado por la alcaldesa Virna Johnson, a raíz del doble crimen registrado en el corregimiento de Palomino (La Guajira), del que fueron víctimas Sandra Milena Marín y Jhon Harris Benítez, residentes en la vereda Quebrada del Sol del Distrito de Santa Marta, se determinaron acciones contundentes para esclarecer estos lamentables hechos y garantizar el control territorial en la zona rural de la capital del Magdalena.
La alcaldesa le exigió al Ejército Nacional que cumpla con las solicitudes direccionadas durante el pasado Consejo de Seguridad realizado el 25 de diciembre, presidido por el Ministro de Defensa, en el que el gobernador Carlos Caicedo y la alcaldesa pidieron centrar las operaciones de control, prevención e inteligencia del Batallón de Alta Montaña en la zona rural del Distrito, especialmente en el corredor de la Troncal del Caribe.
Por solicitud de la mandataria, la Dirección Especializada contra el Crimen Organizado, atenderá este caso y otros acontecidos en esta zona rural de Santa Marta, teniendo en cuenta la incidencia de grupos armados al margen de la ley como los "Pachencas".
El Ejército, la Policía y la Fiscalía deberán entregar contundentes resultados sobre las investigaciones que permitan que se esclarezcan estos hechos. Las labores de investigación se realizarán en articulación con las autoridades del vecino departamento de La Guajira.
Se determinó de igual manera que a la vereda Quebrada del Sol se trasladará el equipo de la Secretaría de Seguridad y Convivencia a brindarle acompañamiento a los familiares de las víctimas y para garantizar que cuenten con protección y se cumplan sus derechos.
En el Consejo de Seguridad Extraordinario participó la secretaria de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Sandra Vallejos; el secretario de Gobierno, Adolfo Bula; el comandante de la Policía Metropolitana, coronel Oscar Solarte; la directora seccional de Fiscalías, Diana Quiñonez; el jefe seccional de la dirección contra el Crimen Organizado, José Pérez, y representantes del comando de la Primera División del Ejército y del Batallón de Alta Montaña.
Boletín # 0167 de 2020