Trámites y Servicios
Alcaldía capacitó a miembros del Cobasa de Minca como primeros respondientes en Salud
Alcaldía capacitó a miembros del Cobasa de Minca como primeros respondientes en Salud

- * Un total de 72 personas resultaron beneficiadas con la jornada formativa llevada a cabo este martes.
La Alcaldía Distrital de Santa Marta llevó a cabo el proceso de capacitación de la comunidad del corregimiento de Minca, como primeros respondientes en salud, a través de un trabajo articulado entre la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc) y la Secretaría de Salud Distrital. Entre los beneficiarios del proceso formativo que tuvo una duración de 12 horas, se encuentran moradores del sector, integrantes de la Asociación de Motociclista Moto Mink, miembros del Comité Barrial Samario (Cobasa) y de la Red Comunitaria de Alerta y Emergencia (Recale), que operan en la zona.
Con un total de 72 asistentes, se dio inicio al encuentro con la socialización de temáticas afines a la activación y funcionamiento del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), sobre hábitos y estilos de vida saludable, pasando de forma posterior a una fase de formación teórico práctica, para la adecuada atención de pacientes en el marco de las emergencias médicas que se pudieran presentar y sobre las que tuvieren la necesidad de intervenir para salvaguardar vidas.
Los beneficiarios recibieron de parte de miembros del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) adscrito a la cartera de salud distrital, instrucciones en reanimación cardiopulmonar (rcp), inmovilización de fracturas, inmovilización y transporte de pacientes, control de hemorragias, posturas para la atención segura de un paciente, atención a pacientes con síndrome convulsivo, primeros auxilios psicológicos; en torno a este último tema, se ofrecieron algunos tips alternos para identificar cunado un paciente se encuentra en estado de crisis o está a punto de a entrar en ese estado. Los asistentes recibieron consejos claves sobre el “qué hacer y qué no hacer”, durante la atención a una emergencia.
La jornada se suma a las iniciativa que el gobierno del alcalde Rafael Martínez ha liderado en torno a la intención de hacer de Santa Marta, una ciudad menos vulnerables, no sólo en lo que respecta a la materialización de escenarios de riesgo de desastres de origen natural, sino a las posibles situaciones de emergencia que se podrían generar en torno a este u otro tipo de incidentes.
Boletín No 0053 de 2019