Trámites y Servicios
Alcaldía continúa impulsando proyectos en la zona rural a través del PDET
Alcaldía continúa impulsando proyectos en la zona rural a través del PDET

* Cientos de familias serán beneficiadas de los proyectos que en estos momentos son impulsados por la Alcaldía Distrital de Santa Marta y el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial en la Sierra Nevada- Perijá.
A pesar de la coyuntura que en materia de salud pública se vive en el país por causa de la propagación de la COVID-19, la Administración Distrital, en cabeza de la alcaldesa Virna Johnson, sigue atendiendo su compromiso en materia de desarrollo con enfoque territorial, sobre zonas que han tenido presencia de conflicto armado.
La mandataria de los samarios sigue participando en las mesas de impulso de los 8 pilares del PDET Sierra Nevada – Serranía del Perijá, que durante la última sesión celebrada este lunes, permitió socializar los proyectos que se estructuran desde el Distrito, que serán presentados para aprobación en OCAD PAZ como: Soluciones sanitarias para vivienda rural dispersa; Mejoramiento del sistema eléctrico de Guachaca; y Agua y saneamiento básico en Buritaca.
PROYECTOS
Dentro del avance del PDET la alcaldesa destacó la entrega de tres proyectos por parte de la Agencia para la Renovación del Territorio ART, se encuentran: Fortalecimiento técnico y socio empresarial de los sistemas productivos de café para las familias participantes del municipio de Santa Marta, este proyecto beneficiará 74 familias productoras de cafés especiales de las cooperativas Cooagronevada y Asoprosierra.
Otro proyecto es Mejoramiento de la vía que comunica a las veredas El Campano y Oriente, área del corregimiento de Minca, en el distrito de Santa Marta; que proyecto la ejecución estimada en 7 meses. Finalmente, se entregó el proyecto de mejoramiento de la vía que comunica a Minca con el sector de Marinka, en área rural del Distrito.
PILARES
Durante la estructuración de los proyectos que serán impulsados a través del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial, se tuvieron en cuenta ocho pilares que serán fundamentales para atender a estas zonas más afectadas:
1. Ordenamiento social de la propiedad rural y uso del suelo.
2. Infraestructura y adecuación de tierras.
3. Salud rural.
4. Educación rural.
5. Vivienda, agua potable, y saneamiento básico.
6. Reactivación económica y productiva.
7. Derecho a la alimentación.
8. Reconciliación, convivencia y paz.
Con la puesta en marcha de estos proyectos se permitirá la reactivación del empleo y la economía en beneficio de las comunidades que residen en la zona rural de Santa Marta.
PDET
Es un programa subregional de transformación integral del ámbito rural a 10 años, a través del cual se ponen en marcha con mayor celeridad los instrumentos de la Reforma Rural Integral - RRI - en los territorios más afectados por el conflicto armado, la pobreza, las economías ilícitas y la debilidad institucional.
Boletín # 0916 de 2020