Trámites y Servicios
Alcaldía del Cambio capacitó a 275 ciudadanos en área rural de Santa Marta
Alcaldía del Cambio capacitó a 275 ciudadanos en área rural de Santa Marta

- * Otros 75 fueron formados en riesgos laborales y exposición de riesgos. Las jornadas contaron con el apoyo del Dadsa y Secretaría de Salud, bajo la coordinación de Indetur.
Con el propósito de seguir fortaleciendo la prestación de servicios en las áreas rurales y turísticas de Santa Marta, la alcaldía del Cambio que lidera Rafael Martínez, facultó a 275 personas en las áreas de manipulación de alimento, conocimiento en riesgos laborales y acreditación en exposición de riesgos.
Las jornadas académicas se realizaron en Las Cabañas de Buritaca, sector rural al nororiente de esta capital. El apoyo para estas certificar estas capacitaciones contó con el apoyo académico de la Secretaría de Salud del Distrito y el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental, Dadsa, con la coordinación del Instituto Distrital de turismo, Indetur.
“En seguimiento a la primera jornada oxigenación realizada por la Alcaldía del Cambio, se otorgaron 200 certificados enviados para la manipulación de la y Asimismo se entregaron 75 certificados en torno a los riesgos laborales. Fue una jornada bastante productiva; se benefician todos los servidores de la cadena turística de esta zona. Este tipo de certificados y todos los exámenes son válidos por un año, así como la lectura médica. Es por eso; por lo que en noviembre, antes de la temporada quizás la más importante del año diciembre 2019, entremos con todos estos certificados válidos”, explicó Shadia Olarte Pinzón, directora del Indetur.
La funcionaria anunció que la próxima semana contaremos con más y diversas capacitaciones, no solamente en términos de formalización, también en servicio al cliente y otra específicas que nos ha solicitado esta.” Felicitamos el gran esfuerzo que realiza la junta de acción comunal, asimismo todos los servidores de la cadena turística, que avanzan hacia un destino dentro de nuestro destino con todo lo que implica mejorar la calidad internacional que necesitamos destacando nuestro destino naturalmente mágico.
Boletín No 0259 de 2019