Trámites y Servicios
Alcaldía del Cambio y UCC aúnan esfuerzos para prevenir y mitigar escenarios de riesgos en el Distrito
Alcaldía del Cambio y UCC aúnan esfuerzos para prevenir y mitigar escenarios de riesgos en el Distrito

* Ambas instituciones se articulan capacidades institucionales para el desarrollo y beneficio de los samarios.
La Alcaldía del Cambio a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc), participó en la segunda mesa de trabajo 'Coordinación y Seguimiento de Proyectos de Investigación', liderada por la Ingeniera Adriana Santarelli, directora de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), sede Santa Marta, con el objetivo de articular capacidades Institucionales para el desarrollo y beneficio del Distrito.
La Ogricc identificó operacionalizar los proyectos de 'Sistema de Alerta Temprana para Gestionar el Riesgo por Inundación en la Cuenca del Río Manzanares', 'Sistema de Monitoreo y Alerta Temprana de Incendios Forestales, Estructurales y Cobertura Vegetal', y el de ' Sistema de Monitoreo en Tiempo real de los Niveles Freático y de Calidad de los Acuíferos de la ciudad de Santa Marta', para prevenir y mitigar escenarios de riesgos y desastre en la ciudad.
Jaime Pérez, director de la Ogricc, destacó la importancia del plan de trabajo en beneficio de la comunidad samaria. “Este tipo de proyectos de investigación apuntan a la reducción y conocimiento del riesgo, permitiendo que el Consejo Municipal del Riesgo de desastres (CMGRD), organismos de socorro, los miembros del Comité Barrial Samario (Cobasa) y los samarios, tengan información y la capacidad de respuesta inmediata ante una situación de emergencia. Además, a través del Cobasa se pueda activar planes de evacuación con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de las familias del Distrito”.
En el encuentro participó Diana Escobar, directora del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (DADSA); Antonio Nieto, director de Operaciones de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar); María Elena González, Coordinadora de Extensión de la UCC; Álvaro Gutiérrez, delegado del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta.
La Alcaldía del Cambio, que lidera Rafael Martínez, continúa a toda marcha con la ejecución del Plan de Desarrollo: “Unidos por el Cambio, Santa Marta Ciudad del Buen Vivir”, soportado en cinco ejes estratégicos que permiten mejorar las condiciones de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes a través de la prevención del riesgo.
Boletín # 0312 de 2019