Trámites y Servicios
Alcaldía Distrital se moviliza por el Cambio, la Transparencia y el Buen Gobierno
Alcaldía Distrital se moviliza por el Cambio, la Transparencia y el Buen Gobierno
![Alcaldía Distrital se moviliza por el Cambio, la Transparencia y el Buen Gobierno Alcaldía Distrital se moviliza por el Cambio, la Transparencia y el Buen Gobierno](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/imagen_9.jpeg)
En atención al compromiso con los principios de transparencia que rigen a su modelo de administración, la Alcaldía de Santa Marta, en cabeza de Virna Johnson, se integra a la Movilización por el Cambio, la Transparencia y el Buen Gobierno, que fue puesta en marcha por la Gobernación del Magdalena, liderada por Carlos Caicedo, con el propósito de combatir la corrupción y promover el ejercicio diáfano en las actuaciones de sus funcionarios.
El alcalde encargado y secretario de Gobierno, Adolfo Bulla junto a los integrantes del gabinete distrital participaron en el lanzamiento de esta iniciativa y de la conferencia ‘Desafíos Éticos para una contratación pública transparente y exitosa’, que tuvo como ponente al magistrado del Consejo de Estado, Martín Bermúdez Muñoz.
“La señora alcaldesa ha impartido directrices específicas a cada uno de los secretarios, especialmente a la Dirección Jurídica y a la Dirección de Contratación, solicitando que se cumplan todos los requisitos establecidos en la normatividad legal vigente; segundo, que cada uno de los procesos contractuales estén lo suficientemente justificados. Tercero, que cada uno de nosotros a nivel de las secretarías lideremos los procesos tendientes a que sean de manera transparente, limpios y sin ninguna clase de duda, que puedan generar desconfianza en la comunidad,” manifestó el alcalde (e) y secretario de Gobierno.
Bula también manifestó que uno de los legados que han dejado los gobiernos del cambio, es que no hay obra pública que no tenga un comité ciudadano, por lo que éstos se convierten siempre en veedores de la contratación.
“Son veedores que cada día están pendientes de los términos de la ejecución, de cómo se está desarrollando, de su puesta en marcha y si se están cumpliendo los términos del contrato. Eso es lo que va a garantizar que podamos derrotar la cultura de ilegalidad y que no se genere desconfianza en la ciudadanía”, conceptuó Bula Ramírez.
El evento, organizado por la Gobernación del Magdalena, por intermedio de la Comisión de la Moralidad Pública y la Transparencia, fue moderado por su presidente, el ex procurador de Antioquia y ex magistrado del Consejo de Estado, Iván Velásquez. Contó igualmente con la participación de los demás integrantes de esta misión, como el ex presidente de la Corte Constitucional, Alfredo Beltrán; el ex secretario general y de la Sala de Casación Civil, Luis Ernesto Vargas y la ex ministra de trabajo y ex candidata presidencial Clara López.
Mientras que en representación del Distrito participaron Andrés Correa, secretario de Promoción Social, Inclusión y Equidad; Vilbrum Tovar, alto consejero para La Paz y el Pos-Conflicto; Raúl Pacheco, secretario de Planeación; Dagoberto Ospina, gerente de la Empresa y Desarrollo Sostenible; Ingrid Llanos, secretaria de Hacienda; Diego López, gerente del SETP y Jazmín Sánchez, secretaria de Movilidad, entre otros funcionarios adscritos al Gobierno del Cambio Imparable.
Boletín # 0194 de 2020