Trámites y Servicios
Alcaldía empezó a noquear la pobreza en el boxeo de Santa Marta
Alcaldía empezó a noquear la pobreza en el boxeo de Santa Marta

- * Hasta hace poco los boxeadores locales erraban sin un sitio destinado para entrenar. Las anteriores condiciones de trabajo para los pegadores samarios no tenían ni siquiera las condiciones higiénicas para el buen desarrollo de las practicas.
El boxeo de Santa Marta empezó a ganarle la pelea al olvido. Los pugilistas locales hoy tienen un nuevo espacio para combatir el infortunio y estrenan implementación con la que quieren edificar sus sueños.
El Coliseo Menor Del Cambio acogió a 20 jóvenes que pertenecen a la Liga de Boxeo del Magdalena, que a punta de golpes construyen sus esperanzas. El camino para la gloria había sido tortuoso y esquivo; el boxeo no tenía dolientes y cada vez había menos recursos para invertir y la deserción de peleadores iba en aumento. La vagancia y la droga, se convirtieron en un reclutador.
La celebración de los Juegos Bolivarianos en el 2017, heredó un cuadrilátero Olímpico y la nueva motivación a los pegadores locales. El recién nacido Instituto Distrital de Recreación y Deportes, Inred, gestionó la nueva implementación deportiva (guantines, guantes, peras, espejos, sacos, vendas, botas y protectores bucales y de cabeza, cuerdas, pesas y romana electrónico), que hoy estrenan orgullosamente, boxeadores, entrenadores y dirigentes.
“Hoy estoy mucho más motivada a seguir boxeado; nosotros sabemos que el Inred nos ha suministrado todos los elementos para entrenar. Queremos que todos los jóvenes vengan a practicar boxeo, yo lo hago desde niña, me enseñaron primero mis primos y luego en el colegio donde me echaban por pelear. Esto no es para machorras, es un deporte”, explicó la novel, pero aguerrida pugilista Keynys Jaqueline García Carrillo.
Por su parte el veterano entrenador de todos los tiempos, Emiliano Villa, demuestra su felicidad, inclusive por encima de sus discípulos: “Fueron muchos años de oscuridad en el boxeo nuestro. La familia del boxeo está muy contenta con esta inversión en nuestro deporte. Tenemos un espacio digno para trabajar”.
Sigifredo Granados, presidente de la Liga de Boxeo del Magdalena, sabe que su gestión ha sido a cuatro manos al lado de la administración distrital. “El respaldo y el apoyo por parte del Inred ha sido total”, señala. El directivo ratifica que el boxeo hoy tiene una nueva hoja de ruta. “Tenemos un cronograma elaborado conjuntamente con el Instituto y lo que queremos es que el boxeo resurja”.
La liga departamental hoy cuenta con 6 clubes afiliados y más de 60 fajadores inscritos.
Boletín # 0010 de 2019