Trámites y Servicios
Alcaldía expedirá oficio a Defensoría solicitando especificaciones tras alertas sin soportes técnicos
Alcaldía expedirá oficio a Defensoría solicitando especificaciones tras alertas sin soportes técnicos
![Alcaldía expedirá oficio a Defensoría solicitando especificaciones tras alertas sin soportes técnico Alcaldía expedirá oficio a Defensoría solicitando especificaciones tras alertas sin soportes técnico](https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/foto_22_0.jpg)
La Alcaldía Distrital expedirá un oficio a la Defensoría Nacional del Pueblo solicitando especificaciones sobre la más reciente alerta temprana, emitida por el Ministerio Público con relación a la presunta presencia del Ejército de Liberación Nacional –ELN- y otras organizaciones al margen de la ley en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Así lo anunció este miércoles el alcalde Rafael Martínez luego de concluir un nuevo consejo de seguridad en el que participaron: la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional, la Secretaría de Seguridad y la Personería, entre otras autoridades.
Vale resaltar que el mandatario había señalado en una anterior reunión que dicho informe carece de soporte técnico toda vez que no consulta información oficial y no detalla las zonas de supuesto riesgo.
“Analizamos el informe y la realidad en el territorio, por lo que decidimos cruzar un oficio al Defensor del Pueblo Nacional pidiéndole varias aclaraciones. Dado que presenta imprecisiones relacionadas a fumigaciones con glifosato en la Sierra Nevada, cuando eso no se ve desde hace 14 años. Incluso cita zonas en las que se incluye a Puebloviejo el cual no ha tenido ni hace parte de los problemas que ellos señalan. También habla de ajuste de cuentas y lo relacionan con un hecho de homicidio de tres personas en un taxi –ocurrido el años pasado-, cuando la línea investigativa de la Policía asegura otra cosa”, afirmó hoy el alcalde.
Asimismo, el burgomaestre manifestó que la alerta de la Defensoría se refiere a una serie de hechos sin darle traslado a la denuncia.
“Queremos ayudar y adelantar investigaciones para esclarecer esas afirmaciones pero sin denuncias no sabemos por dónde empezar. Lo lógico es que la Defensoría instale la denuncia ante las entidades competentes”, indicó.
DESCARTADOS GAITANISTAS Y ELN EN LA ZONA:
Igualmente, el ejecutivo local descartó la presencia de subversivos del ELN y de las llamadas Autodefensas Gaitanistas en el macizo montañoso.
“Las Autodefensas Gaitanistas no existen desde hace más de ocho años. No porque una persona diga –extorsione- en nombre de ese grupo es porque así sea. También hablan de la presencia del ELN cuando el Ejército los tiene reducido a una mínima presencia en Bolívar, por eso damos este parte de tranquilidad. Por ello ese informe no corresponde a la realidad. No estamos en un remanso de paz pero estamos lejos de las masacres y los secuestros que redactaron el en texto. Hay que preguntarse cuál es el propósito de la Defensoría Regional para acudir a eventos ocurridos hace años”, concluyó.
Entre las propuestas del Distrito se encuentra establecer la metodología del informe, de tal manera, se espera una pronta respuesta.
Boletín No 0585