Trámites y Servicios
Alcaldía prorroga "Pico y Placa" para taxis y vehículos particulares
Alcaldía prorroga "Pico y Placa" para taxis y vehículos particulares

Las nuevas medidas no implican cambios en las restricciones de acuerdo con el último dígito de la placa.
Mediante la expedición de sendos decretos, la Alcaldía de Santa Marta prorrogó por un año más, las medidas que tienen como objeto, regular la movilidad de los vehículos automotores particulares y de los taxis en el Distrito, Turístico Cultural e Histórico de Santa Marta.
"Los decretos quedan igual, no hay ninguna modificación por petición de los mismos taxistas, expresadas en las mesas de concertación que sostuvimos con los diferentes actores", explicó Jazmín Sánchez Bozón, secretaria de Movilidad de Santa Marta.
Agregó la funcionaria que "Los planes con los taxis los concertamos con el gremio. Fue de muy buena acogida toda la revisión que le hicimos al transporte colectivo. El 6 y 7 de marzo vamos a hacer revisiones a vehículos tipo taxi, con el fin de verificar sus condiciones físicas y garantizar un óptimo servicio, para que la ciudadanía sienta que utiliza un transporte cómodo".
A través de las mesas de concertación, el gobierno del distrito, con el liderazgo de la alcaldesa Virna Johnson, junto a los diferentes gremios, llegaron a grandes conclusiones para cumplirle a la ciudadanía, puesto que el decreto de pico y placa de taxis y de particulares vencía el viernes 28 de febrero, por lo que se expidieron las nuevas medidas que comenzarán a regir desde este lunes.
VEHÍCULOS PARTICULARES
La finalidad de la implementación de éstas medidas restrictivas de tránsito y circulación vehicular, conocida como “Pico y Placa”, al igual que otras disposiciones, buscan mejorar la movilidad y el ordenamiento del tránsito de vehículos automotores particulares en un área delimitada del Distrito de Santa Marta.
El Decreto número 074 se aplica a los vehículos automotores particulares que circulen dentro del siguiente anillo vial: Carrera 1ª, Batallón Córdoba, Cerro Ziruma, Troncal del Caribe, Via Alterna de la jurisdicción del Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, independientemente del lugar en donde estén matriculados los mismos.
En consecuencia, la Alcaldía de Santa Marta restringe la circulación y tránsito de los vehículos automotores de servicio particular de lunes a viernes en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche del mismo día, según el último dígito de la placa de cada vehículo, de la siguiente manera: Lunes 6 y 7; martes 8 y 9; miércoles 0 y 1; jueves 2 y 3; viernes 4 y 5. La restricción no aplica los días festivos.
El decreto también contempla autorizar la circulación sólo por el día de llegada, a los vehículos de los turistas que se vean afectados por la medida de “Pico y Placa”, siempre que demuestren su ingreso a la ciudad con el respectivo comprobante de pago del último peaje, expedido fuera del perímetro urbano, con el fin de no ocasionar traumatismo a los viajeros que desconozcan la medida.
TAXIS
Mediante Decreto número 075 emanado por la Alcaldía, se restringe la circulación y tránsito de los vehículos servicio público de transporte terrestre individual de pasajeros tipo taxi, en el área urbana del Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, de lunes a sábado en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 23 :59 horas, del mismo día, según el último dígito de la placa de cada vehículo, de manera rotativa, de acuerdo con una tabla previamente establecida en el Anexo No. 0001 del decreto. También se exceptúan los días domingos y festivos.
Se permitirá excepcionalmente la circulación de taxis en su día "pico y placa" sólo para reparación y mantenimiento; los cuales podrán transitar en los horarios que para estos efectos comprenden entre las 7:00 horas y las 11:00 horas, luego desde las 14:00 horas hasta las 18:00 horas, siempre que circulen así: La silla delantera derecha reclinada, sin ocupantes en la silla trasera, sólo podrá ser operado por el conductor y deberá portar los carteles "Fuera de Servicio" (Mínimo del tamaño de una hoja tamaño carta) en los vidrios panorámicos del vehículo.
Vale recordar que las restricciones para motociclistas siguen vigentes, pero próximamente serán modificadas con base en una gran recopilación de todas las normas que rigen para la circulación de motocicletas.
Boletín # 0168 de 2020