Trámites y Servicios
Alcaldía socializó con población en situación de discapacidad construcción de Política Pública de Trabajo Decente
Alcaldía socializó con población en situación de discapacidad construcción de Política Pública de Trabajo Decente

En cumplimiento de las mesas de trabajo con los distintos grupos focales en el Distrito, para la construcción de la Política Pública de Trabajo Decente en la ciudad, la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, sostuvo un encuentro con personas en condición de discapacidad, durante el cual se socializaron los componentes de esta iniciativa para este grupo poblacional.
Sobre este proceso, la secretaria de Desarrollo Económico, Isis Navarro, indicó: “por directriz de la alcaldesa Virna Johnson venimos trabajando en reunión con distintos sectores de la comunidad, nos hemos reunido con población de mujeres, hemos visitado la zona rural, nos hemos reunido con empresarios, con gremios y hoy con la población en condición de discapacidad, porque queremos que en esta política pública, en la que trabajamos con la OIT, que es un aliado estratégico importante, queden plasmadas todas las necesidades de las distintas poblaciones de la ciudad de Santa Marta y así mismo todas las soluciones a esas problemáticas identificadas”.
Agregó que la idea es hacer estas mesas de trabajo con muchos sectores de la ciudad para que sea una política robusta, pero sobre todo, con metas que se puedan cumplir para mejorar las condiciones laborales de los habitantes de la ciudad de Santa Marta. Lorena Piragua, quien tiene discapacidad auditiva, fue una de las participantes de la mesa de trabajo, sobre la cual conceptuó: “estoy muy contenta con la actividad que se realizó hoy, con el fin que podamos construir conjuntamente la política Pública de trabajo decente, en donde expusimos nuestras inquietudes y realizamos algunas sugerencias, la verdad muy contenta por esta oportunidad y esperamos que tenga un impacto positivo y duradero para la empleabilidad de las personas con discapacidad”.
Boletín # 0480 de 2021