Trámites y Servicios
Avanza el fortalecimiento de la salud comunitaria en el Distrito
Avanza el fortalecimiento de la salud comunitaria en el Distrito

La Alcaldía Distrital avanza en el fortalecimiento de la salud comunitaria en el Distrito con la implementación de la prueba piloto del nuevo modelo integral de atención en salud que se realiza en 18 barrios de la localidad 2, principalmente en el sector de Bastidas y barrios aledaños.
La caracterización que se realiza es una estrategia basada en la estrategia de Atención Primaria en Salud –APS-, cuyo fin es articular a los actores del sistema, intervenir el riesgo en salud y acercar la oferta institucional a las comunidades de conformidad con el nuevo modelo de atención integral en salud y utilizando las rutas integrales para mejorar las condiciones sociales y de salud de las poblaciones.
El nuevo modelo de atención promueve o es más enfocado a la salud familiar o salud comunitaria, se busca mejorar la capacidad de prestación de los servicios de salud a las poblaciones vulnerables de la antigua Comuna 5, hoy Localidad 2.
A través de esta caracterización que se realiza a una población conformada por alrededor de 70 mil personas, se colectará, analizará y utilizará información para la posterior priorización de situaciones en salud pública que requieran atención oportuna.
“Identificar y diagnosticar desde los hogares teniendo en cuenta los condicionantes de la salud para efectos de intervenir posteriormente con un enfoque de mayor certeza, de mayor eficiencia y de mayor economía desde el proceso de atención en salud es lo que se busca con esta caracterización”, aseguró Omar Suárez Prasca, gerente de la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Agregó el funcionario de la ESE Distrital que la planificación de este proyecto prueba piloto de caracterización que se extenderá a otros sectores, fue concebido desde el año inmediatamente anterior con el apoyo del Ministerio de Salud y Protección Social, el alcalde Rafael Martínez, la exsecretaria de salud Blanca Fernández y continúa hoy con el acompañamiento del secretario de Salud, Julio Salas.
PORQUE LA IMPORTANCIA:
La Conferencia internacional de Atención Primaria de Salud, reunida en Alma-Ata el 12 de septiembre de 1978, expresó la necesidad de una acción urgente por parte de todos los gobiernos, profesionales sanitarios e implicados en el desarrollo y por parte de la comunidad mundial para proteger y promover la salud para todas las personas del mundo.
Esta caracterización enmarcada en la APS, es importante porque permitirá identificar los principales factores de riesgo, tener claro la población demandante de servicios de salud, va a estimular la promoción de estilos de vida saludables, prevendrá la enfermedad y recuperará la salud en los casos en que así lo ameriten con criterios de calidad, oportunidad, eficiencia, eficacia y racionalidad administrativa, técnica y científica.
Boletín No 0202