Trámites y Servicios
Balance positivo del plan de contingencia en salud durante la Fiesta del Mar 2018
Balance positivo del plan de contingencia en salud durante la Fiesta del Mar 2018

Como positivo se evidenció el desarrollo del plan de contingencia en salud adelantado por la Secretaría de Salud Distrital, durante la pasada Fiesta del Mar y cuyo objetivo principal fue salvaguardar la salud de los samarios y visitantes. El mismo se desarrolló en articulación con entidades de la salud y organismos de socorro, entre otros.
Las acciones estratégicas necesarias para la implementación de este plan, contemplaron el desarrollo de actividades en cuatro aspectos fundamentales, todos basados en los componentes de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, vigilancia epidemiológica, salud ambiental y atención en salud. Lo anterior teniendo en cuenta la Guía Técnica para la Preparación y Manejo en Salud de los Eventos de Afluencia Masiva de Público del MSPS y la Organización Panamericana de la Salud.
Las acciones se adelantaron en compañía del personal asistencial de la Ese Alejandro Próspero Reverend, brigadistas de la Cruz Roja y Defensa Civil y el liderazgo del equipo de la Secretaría de Salud, atendiendo durante el concierto de clausura y el evento de imposición del quepis a la Capitana del Mar, atendiendo a través del Módulo de Estabilización a 11 pacientes, la mayoría por enfermedad en general como crisis hipertensiva, ansiedad, mareo y desvanecimiento.
INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL:
El secretario de Salud, Julio Salas, manifestó que se realizaron visitas a 14 IPS del Distrito en la red pública y privada, para verificar capacidad instalada, servicios brindados, se aplicaron encuesta para corroborar la utilización del Triage o proceso de clasificación de la urgencia y la capacidad de respuesta frente a cualquier posible emergencia, garantizando así la prestación de los servicios de salud con calidad y oportunidad de atención durante las festividades más importantes del Distrito.
Durante el desfile folclórico se atendieron igualmente a 13 personas de las cuales, 11 pertenecían a las comparsas y danzas del desfile y dos 2 personas eran espectadores de este gran evento.
Cabe señalar la importante gestión de la Cartera de Salud a través de su Dirección de Gestión en Servicios de Salud y Aseguramiento y el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias –Crue- para coordinar la ubicación de 4 ambulancias durante el concierto de clausura con el apoyo de prestadores de servicios de salud: El Prado, Ame, Amedi y Ruc.
Cabe señalar que durante el evento de cierre no se reportaron heridos por armas cortopunzantes o arma de fuego.
Así mismo, durante todas las festividades marinas se entregaron más de 3500 preservativos a la población como parte de la prevención para el contagio de Infecciones de Transmisión Sexual.
ACCIONES EN SALUD PÚBLICA:
De igual forma, se adelantaron acciones de sensibilización, inspección, vigilancia y control a los vendedores de alimentos y bebidas alcohólicas de diferentes sectores del Distrito y evitar enfermedades trasmitidas por alimentos. Más de diez establecimientos fueron visitados. Se desnaturalizaron alimentos tipo mecato, bebidas alcohólicas y lácteos.
Se adelantó igualmente inspección a establecimientos y espacios donde se realizaron eventos de asistencia masiva concierto privado en Casa Grande y la Berbetronik; se revisaron las condiciones sanitarias, los planes de emergencia, las rutas de evacuación, entre otros aspectos.
Por otro lado, desde la dimensión de Salud Ambiental continúa con las visitas inspectivas a hoteles, hostales, condominios y demás lugares que brinden el servicio de piscinas, vigilando que el agua almacenada en estos estanques esté óptima para el uso de las personas.
Igualmente la campaña “Yo Controlo la Rumba, Me Quedo Firme”, permitió que propios y visitantes asistentes a los distintos eventos tuvieran presentes todas las recomendaciones a la hora de disfrutar de las fiestas, que en este marco se basan en ocho principios que buscan fortalecer la salud mental de la población y que aprendan sobre el autocuidado y el cuidar a los demás. Se entregaron condones además de 1500 manillas alusivas a la campaña.
Boletín No 0850