Trámites y Servicios
Cine y guacherna principales componentes de la agenda cultural distrital de agosto
Cine y guacherna principales componentes de la agenda cultural distrital de agosto

- Estas actividades son apoyadas por la Alcaldía Distrital de Santa Marta a través del Fondo Distrital para la Cultura y las Artes –Fodca-.
Durante este mes, el talento de los samarios nuevamente será el protagonista de la agenda cultural distrital con la exhibición de proyectos audiovisuales y la celebración del patrimonio cultural inmaterial vivo de la ciudad, demostrando que el arte y la cultura se vive de forma descentralizada y continúa en cada rincón de la ciudad.
A través de la Secretaría de Cultura Distrital, cada vez se fortalece la programación y oferta cultural de la ciudad, al programar y crear nuevos accesos a las actividades artísticas y culturales en la ciudad como se plantea en el Plan Maestro de Cultura Distrital.
Mamatoco, Taganga, el Centro Histórico además de la Red de Parques Distritales serán los escenarios donde los samarios y turistas podrán disfrutar de la programación cultural de agosto, que tiene como principales componentes el cine y el patrimonio cultural.
XIX FESTIVAL NACIONAL DE LA GUACHERNA
Los tambores resonarán una vez más con este festival el cual hoy es reconocido como el espacio de mayor impacto en la recuperación de la memoria social y colectiva del acero cultural del baile y la danza típica de Santa Marta, utilizando el ritmo propio de Santa Marta como lo es la Guacherna, para preservar y rescatar la identidad samaria desde sus expresiones artísticas.
Las presentaciones musicales de Joselina Yerena Martínez, más conocida como “La Niña” la heredera de Petrona Martínez, Los Hijos de la Sierra, además de los grupos participantes en danza y música harán de esta edición del Festival Nacional de la Guacherna, la ocasión perfecta para vibrar con los sonidos tradicionales del Caribe.
¿Dónde? Casa Grande, Parque de Los Trupillos, Parque de Taganga, Parque de Ciudad Equidad, entre otros. ¿Cuándo? Del 17 al 19 de agosto ¿A cómo? Entrada Libre.
VI FESTIVAL DEL BOLLO 3 PUNTÁ
Desde hace más de seis años, la comunidad del barrio Mamatoco desarrolla este festival como una estrategia cultural orientada al rescate y la preservación de uno de los patrimonios inmateriales más significativos y que dan identidad la cultura mamatoquera; el bollo tres puntá, símbolo de las matronas de este sector de la ciudad.
Esta velada que tendrá como punto de actividades la cancha de este barrio, contará con la participación de la comunidad con el tradicional festival gastronómico, presentaciones musicales y la celebración del día del adulto mayor, como un homenaje a aquellos que han trabajado por el progreso de Mamatoco.
¿Dónde? Parque de Mamatoco ¿Cuándo? 19 de agosto desde las 8:00 am ¿A cómo? Entrada Libre
LANZAMIENTO MINISERIE ‘EL BUEN VERDUGO’
El Buen Verdugo es un Thriller ambientado en hechos reales, que se sumerge en las zonas grises de Barranquilla, las profundidades de una ciudad que no sale en las postales sino en las crónicas judiciales. La protagonista es una fiscal que no se atiene a las convenciones sociales sobre su género, su vida romántica o sus objetivos. Recibe el encargo de esclarecer un horrendo crimen acaecido en una de las instituciones educativas más prestigiosas de la ciudad.
Esta miniserie ganadora del Estímulo a Producciones Audiovisuales del Fondo Distrital para la Cultura y las Artes –Fodca- es dirigido por Iván Wild y producido por Wild Movies, Tres Hermanos producciones, además de contar con apoyo de la ANTV.
¿Dónde? Teatro Pepe Vives Campo - Cajamag ¿Cuándo? 29 de agosto a partir de las 6:00 pm ¿A cómo? Entrada libre.
Boletín No 0870