Trámites y Servicios
COMUNICADO DE PRENSA ESSMAR 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020
COMUNICADO DE PRENSA ESSMAR 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020
La Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta -Essmar- E.S.P.- se permite informa a la opinión pública que:
LA SITUACIÓN
El pasado domingo 13 de septiembre en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales -Ebar- Zuca, la bomba titular presentó una situación que la puso fuera de servicio, consecutivamente entró la bomba de respaldo en funcionamiento.
En el siguiente lapso, hasta el día 16 de septiembre, la operación estaba en completa normalidad, pero se presentó una nueva contingencia en donde ambas bombas quedaron por fuera de servicio.
El equipo operativo y de ingenieros atiende durante 24 horas seguidas el arreglo de ambas bombas, las cuales vuelven a operación el día 17 de septiembre, manteniendo la contingencia controlada a través de equipos de succión presión en los puntos críticos de posibles reboses.
El viernes 18 de septiembre, a las 7:00 P.M. un tercer incidente presentado por una fuga en la línea de impulsión de la Ebar causó un derramamiento de agua residual que está siendo controlado dentro de la estación de la Essmar E.S.P. y se estima que la corrección se dará en los próximos 15 días.
ACCIONES
Pensando en el bienestar de los ciudadanos y atendiendo las directrices de la mandataria distrital, Virna Johnson, operarios de la Essmar E.S.P. trabajaron instantáneamente para evitar vertimientos en las vías exteriores y en las casas del sector. En vista de ello, se amplió la recirculación de las aguas residuales que provenían de la fuga y se encausaron hacia los manholes que están en la vía.
De manera simultánea, direccionamos 5 vactors hasta Lagos de Dulcino y Boca Salinas para controlar la situación.
Desde el domingo 20 de septiembre, en horario nocturno, se procede a reparar la fuga desde las 10:00 P.M. hasta las 05:00 A.M. y se hace una recirculación interna del agua residual dentro de las instalaciones de la Ebar, a través de movimientos de tierra con retro excavadoras, con el fin de construir piscinas para el almacenamiento del agua residual.
El lunes 21 de septiembre, se reforzó la reparación con concreto fluido plastificado, con el objetivo de poner a operar los equipos de bombeo en el menor tiempo posible. Asimismo, se continuaron con los equipos de succión en los puntos críticos de posibles vertimientos.
ACLARATORIA
Dadas las versiones infundadas que se divulgaron por redes sociales referentes al vertimiento de aguas residuales domésticas en el sector de Lagos de Dulcino, en Pozos Colorados, el gerente de la Essmar E.S.P. José Rodrigo Dajud, ha expresado que:
“Nosotros no estamos negando las consecuencias que pudieron pasar en el momento en que se generó el daño. Hoy el tema está totalmente controlado. Una vez la bomba salió de funcionamiento implementamos todo un operativo de 24 horas, donde dos carros constantemente sacaban el agua del colector y la llevaban a otros colectores para evitar el desbordamiento de este”.
A su vez, el gerente indicó que: “Esta es una estación que Essmar la recibió el año pasado en unas condiciones bastante complejas y es una estación que hoy nos presenta fallas y estamos buscando la manera de normalizarla. Ya tenemos un programa establecido para acabar las fugas, en unos 15 días debemos tener el trabajo al 100%; pero hoy damos un parte de tranquilidad a la comunidad de todo este sector del sur de la ciudad y el corredor turístico. Todos estos colectores están siendo supervisados, se les ha hecho seguimiento y están totalmente secos, no hay humedad en el sitio, no hay vertimientos, y hoy el problema lo tenemos en la Ebar Zuca, internamente”.
Cabe resaltar que la Empresa de Servicios Públicos de los samarios le está haciendo frente a la situación con todo el equipo de trabajo, y que este acontecimiento es producto de la misma condición en la que se encuentra la Estación de Bombeo de Aguas Residuales -Ebar- Zuca, la cual se está poniendo al mayor punto de optimización posible, para continuar administrando de manera eficiente el agua residual de todo el sector sur y turístico de la ciudad.
COMUNICADO DE PRENSA
Santa Marta, 23 de septiembre de 2020